CCOO y UGT piden a Podemos aprovechar la ocasión para un gobierno de cambio

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han instado hoy a Podemos a aprovechar[…]

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han instado hoy a Podemos a aprovechar la oportunidad para formar un gobierno progresista, puesto que consideran que el resultado de las elecciones generales refleja con claridad las expectativas de cambio de la ciudadanía.

Ambos dirigentes sindicales se han reunido con el secretario general de Podemos, con quien han compartido la necesidad de poner en marcha un plan de emergencia social para afrontar la creciente desigualdad y medidas de choque contra el "desempleo masivo".

Por esta razón ven "con simpatía" la posibilidad de un gobierno progresista, en sintonía con un voto que consideran que ha escorado hacia el centro y la izquierda.

Ambos sindicatos apuestan por un gobierno que tenga capacidad para negociar con Bruselas un nuevo escenario de consolidación fiscal para iniciar "un cambio de ciclo económico de verdad, mirando a las personas y sus necesidades", ha dicho Toxo.

Publicidad

En opinión del líder de CCOO, la repetición de las elecciones no es el escenario más deseable, pero cree que hay uno peor, que es la posibilidad de que se repita "la fórmula de gobierno de la pasada legislatura" que ha tenido como consecuencia un retroceso en las libertades y un crecimiento "insoportable" de la miseria y la desigualdad.

Toxo no ha querido entrar a valorar la estrategia de cada partido, pero les ha deseado "acierto" en un proceso que desea que termine en un gobierno que "se compadezca con las expectativas de cambio de la sociedad".

"Hay 15 millones de españoles que han votado por el cambio. Es verdad que el más votado es el PP, pero más del doble han votado cambio", ha dicho Méndez, por su parte, aunque no ha querido prejuzgar la composición del próximo gobierno.

En este sentido, ha subrayado que ante una situación política inédita tanto los partidos tradicionales como los emergentes deben "aprender" a manejarse en esta nueva realidad, en la que cree que hay que anteponer la estabilidad social a la política y que hay que hacerlo "sin cortapisas ni barreras".

Para el líder de UGT cualquier política que lleve a cabo el próximo Ejecutivo, incluida la reforma de la Constitución, tendrá que estar supeditada "al objetivo supremo del empleo y la igualdad".

En portada

Noticias de