El portavoz de "8 de Airbus" confía en que fiscalía rebaje petición de penas
El que fuera presidente del comité intercentros de Airbus durante la huelga general de 2010 y uno de los acusados[…]
El que fuera presidente del comité intercentros de Airbus durante la huelga general de 2010 y uno de los acusados en el juicio contra los sindicalistas conocidos como "los 8 de Airbus", José Alcázar, ha asegurado que confía en que la Fiscalía opte por una absolución para algunos de los encausados.
Alcázar ha reconocido que no cree "honradamente" que "vaya a salir todo el mundo absuelto", pero sí espera que la Fiscalía retire los cargos para algunos de los acusados y que, para el resto, haga una petición inferior a la que presentó antes del juicio, de ocho años y tres meses de prisión para cada uno de ellos.
El portavoz de los acusados ha hecho estas declaraciones tras la tercera jornada del proceso, en la que, tras la declaración de los testigos de la defensa, lo han hecho los médicos forenses que emitieron los partes de lesiones de los policías y de un trabajador y se han visto varios vídeos de los hechos.
Según Alcázar, en estas imágenes, procedentes de las cámaras de seguridad de la empresa y de grabaciones de videoaficionados, se aprecia que la actitud de los imputados "no se corresponde con la acusación" que pesa sobre ellos, de delitos de atentado, lesiones y contra el derecho de los trabajadores.
Durante la vista, los abogados defensores han hecho hincapié en los momentos en los que sus clientes aparecían en dichas imágenes, puesto que en ningún caso se les podía ver agredir o insultar a los policías o a los trabajadores que deseaban acceder aquel día a su puesto de trabajo.
El abogado de Alcázar ha hecho referencia a varios momentos en los que se identifica a su cliente conversando con la policía, mientras que la de Enrique Gil ha hecho lo propio en un instante en el que aparece tratando de calmar al resto de trabajadores concentrados tras la carga policial.
También aparecían en el vídeo los acusados Jerónimo Martín y Rodolfo Malo, que en su declaración así como en la de algunos testigos aseguraron haber recibido golpes de la policía antidisturbios, visiblemente heridos y con sangre en la cabeza.
Los letrados del resto de acusados han detenido la grabación en distintos momentos para identificar a sus clientes en actitud pasiva durante la concentración.
Alcázar ha señalado que esto pone de manifiesto "falsedades contradictorias" en las declaraciones que ayer realizaron los policías, que considera que realizaron "para justificar la acusación" y de estas con las que posteriormente hicieron el jefe de seguridad de Airbus y su jefe de personal.
El sindicalista ha indicado que la propia fiscal "ha reconocido que podría hacer mañana una calificación "totalmente diferente" pero que, si no hay absolución confían en lo que el juez dictamine.
En el vídeo de la cámara de seguridad se aprecia que, tras un tiempo en el que los antidisturbios están colocados frente a la concentración, cargan sobre ella, y que ambos grupos entran en el recinto de la factoría, cuya puerta queda cerrada.
Tras estos hechos, se aprecian lanzamientos de objetos en varias direcciones, mientras que en otros vídeos se puede ver a los policías golpear a los trabajadores, que gritan "asesinos", "hijos de puta" o "fuera" en momentos de tensión durante los cuáles uno de los policías realiza disparos.
Al final de una de las grabaciones se puede ver a un trabajador que la policía había asegurado que había recibido un "linchamiento" y golpes "de extrema violencia en la cabeza" por parte de los concentrados sin aparentes lesiones graves y caminando con normalidad.
La fiscal ha destacado imágenes en las que se ve a trabajadores accediendo a su puesto de trabajo entre increpaciones, si bien estas son realizadas por una mujer que no se encuentra entre los acusados.
Mañana, tras las conclusiones de las distintas partes, está previsto que el juicio quede visto para sentencia.
.