El proyecto de intercambios de FP con Alemania se ampliará a más centros
La consejería de Educación y Universidades de Murcia firmará el próximo lunes un convenio de colaboración con la región alemana[…]
La consejería de Educación y Universidades de Murcia firmará el próximo lunes un convenio de colaboración con la región alemana de Baden Württenberg para ampliar a más centros de formación profesional (FP) de la Región el proyecto Selva, que permite a estudiantes acceder al mercado laboral germano.
Así lo ha anunciado hoy a Efe la consejera, María Isabel Sánchez-Mora, que ha adelantado que la intención de su departamento es que este proyecto piloto, que actualmente solo oferta el Politécnico de Cartagena para los ciclos de Mantenimiento Electrónico, Mecatrónica y Programación de la Producción de Fabricación Mecánica, pueda "avanzar y llegar a más centros".
Este programa permite la cooperación entre ambas regiones y la Oficina de Enseñanza del Alemán en el extranjero y ofrece a los jóvenes murcianos acceder a uno de los mercados laborales con menor tasa de paro, además de permitir a este "lander" nutrirse de profesionales cualificados para solventar el problema generacional que se les presenta a medio y largo plazo.
Sánchez-Mora ha enmarcado esta iniciativa en el trabajo de la consejería para mejorar la FP, cuyo alumnado alcanza las 27.000 personas este curso, un 13 por ciento más que el anterior, y que se enfocará a potenciar la modalidad dual, la bilingüe y los intercambios internacionales.
Sánchez-Mora ha resaltado que es "clave" el papel que juegan en este modelo educativo las organizaciones empresariales y sindicales, las cámaras de comercio y el Servicio de Empleo y Formación, con los que está manteniendo reuniones para elaborar un "mapa de necesidades laborales" del tejido productivo murciano.
Una vez conocidas, se adaptarán los ciclos y se pondrán en marcha los centros integrados para que la FP sea "eficiente para formar a los chicos para que el desarrollo socioeconómico de la Región lo sea también".
Sánchez-Mora ha hecho estas declaraciones antes de participar en una jornada de trabajo en el Centro Integrado de Hostelería y Turismo de Cartagena, que imparte FP a más de 350 futuros profesionales del sector, y que ha incorporado este curso el ciclo bilingüe de Guía, Información y Asistencias Turísticas.
.