El PSOE reclama que se revisen las normas que restringen el derecho a huelga

El PSOE ha registrado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso en la que se insta al Gobierno[…]

El PSOE ha registrado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso en la que se insta al Gobierno a que revise todas las medidas legales que "dificultan o restringen el derecho fundamental de libertad sindical, el derecho fundamental de huelga y otros derechos conexos".

En el texto de la PNL, el grupo parlamentario socialista aboga asimismo por derogar con urgencia el artículo 315.3 del Código Penal que establece hasta tres años de prisión a quienes coaccionen a los trabajadores para que inicien o continúen una huelga.

En línea con esta derogación, reclama el archivo de todas las causas que se encuentren en tramitación por aplicación de esta disposición penal.

En opinión de los socialistas, este artículo solo tiene como fin disuadir del ejercicio legítimo del derecho de huelga y, en consecuencia, de la libertad sindical, por lo que no da respuesta al supuesto para el que está destinado, "sin perjuicio de la aplicación cuando sea pertinente de los tipos genéricos para las coacciones".

Publicidad

En la exposición de motivos de la PNL socialista, se asegura que esta iniciativa tiene especial relevancia en un momento en el que la reforma laboral del gobierno del PP ha tenido como consecuencia la desarticulación de la negociación colectiva y la pérdida de derechos por parte de los trabajadores.

"Es en estos momentos cuando el derecho de huelga adquiere su máxima importancia, pues es un derecho que se convoca cuando se han agotado o roto todas las vías de presión y negociación", añade la PNL.

Esta iniciativa parlamentaria se produce en la semana en que tiene lugar el juicio a "los ocho de Airbus" por su actuación durante la huelga general de septiembre de 2010, para los que se piden penas de 8 años y tres meses de prisión, y a los que se acusa de agresiones y de atentar contra los derechos de los trabajadores, entre otras cosas.

En portada

Noticias de