LAB rechaza la firma de "un convenio cualquiera" en Bizkaibus y Bilbobus

El sindicato LAB ha señalado hoy que "el camino" en los servicios de autobuses Bizkaibus y Bilbobus, cuyos trabajadores vienen[…]

El sindicato LAB ha señalado hoy que "el camino" en los servicios de autobuses Bizkaibus y Bilbobus, cuyos trabajadores vienen secundando movilizaciones y paros en demanda de mejoras laborales, "no es firmar un convenio cualquiera y cuanto antes".

En una nota, LAB ha criticado el acuerdo logrado por los sindicatos CCOO y UGT en la concesionaria EMB, que cubre las rutas de Bizkaibus en la Margen Izquierda y las Encartaciones.

La mayoría de los trabajadores de esta empresa decidieron ayer en votación aceptar la última propuesta de la empresa para renovar su convenio colectivo, lo que ha supuesto la desconvocatoria de las nuevas huelgas que se habían anunciado en los autobuses de EMB para este mes.

Un día después, LAB ha advertido de lo que supone la firma del convenio en EMB por parte de CCOO y UGT.

Publicidad

Según ha indicado, el convenio que se va a firmar "avala la destrucción de empleo, no contempla mejoras sociales para la plantilla, aumentará la precariedad en el colectivo de eventuales y, además, supone un mayor enriquecimiento de una empresa privada con dinero público".

LAB ha precisado que el "acuerdo de CCOO y UGT" recoge subidas económicas equivalentes al IPC para el año 2018, IPC más un 0,8 % para 2019 e IPC más un 0,1 % para 2020, cuando el incremento de la aportación de la Diputación Foral de Bizkaia a EMB para esos años es de un 32 %, un 13,4 % y un 14,6 %, respectivamente.

Ante ello, el sindicato abertzale ha hecho un llamamiento a las plantillas de las concesionarias de Bizkaibus Pesalur y Gam Txorierri, convocadas a varias jornadas de huelga a lo largo del mes, a que "no alcancen cualquier acuerdo en sus empresas".

Además, ha avisado de que "el problema puede reproducirse en Bilbobus", el servicio de autobuses urbanos de Bilbao, cuyos trabajadores están llamados también a secundar paros en demanda del convenio.

A juicio de LAB, el Ayuntamiento de Bilbao "debe asumir su responsabilidad asegurando un servicio de calidad sin amortización de puestos de trabajo" o "sin precariedad en la plantilla eventual".

.

En portada

Noticias de