La mediación laboral del SIMA creció un 9 % en 2015, hasta 422 procedimientos

El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó en 2015 un total de 422 procedimientos de mediación, que afectaron[…]

El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó en 2015 un total de 422 procedimientos de mediación, que afectaron a 3.270.871 trabajadores, lo que supone un aumento de actividad del 9 % respecto al año anterior.

De acuerdo con la memoria de actividades de la Fundación SIMA, presentada hoy por el presidente de la fundación y director de Relaciones Laborales de la CEOE, Jordi García Viña, el 29 % de los procedimientos tramitados se resolvieron con acuerdo entre las partes y beneficiaron a 682.506 trabajadores.

Entre ellos, destacan los acuerdos alcanzados en procedimientos de despido colectivo en empresas del sector de distribución, los que consiguieron la desconvocatoria de la huelga de las brigadas de refuerzo contra incendios forestales o el acuerdo alcanzado en empresas de obras públicas.

El tipo de procedimiento más utilizado fue el de interpretación y aplicación de norma estatal, convenio colectivo, pactos o acuerdos de empresa, que se aplicó al 73 % de los casos (310 expedientes).

Publicidad

Le siguen las mediaciones previas a la convocatoria formal de huelga que, con 84 procedimientos tramitados, suponen el 20 % del total.

Los solicitantes de los procedimientos han sido mayoritariamente las representaciones de los trabajadores y organizaciones sindicales (412 procedimientos), frente a los de empresa u organizaciones empresariales (10 expedientes).

La fundación ha destacado que durante 2015 el procedimiento de mediación ha sido el único instrumento empleado por las partes, sin que se haya solicitado ningún arbitraje, proceso en el que la decisión es tomada por un arbitro y tiene carácter vinculante.

La mayoría de los procedimientos tramitados fueron de empresa y se concentraron en los sectores de atención al cliente y de servicios financieros.

El SIMA, fundación creada y gestionada por las organizaciones empresariales y sindicales, es la institución a la que el sistema extrajudicial de Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales (ASAC) ha encomendado la gestión de los procedimientos de mediación y arbitraje regulados en dicho acuerdo.

En portada

Noticias de