Unos 60 extrabajadores de Ecomasa se concentran frente a la fábrica de Teka

Unos 60 extrabajadores de Ecomasa (Nestor Martin) se han concentrado hoy frente a la fábrica de Teka para exigir la[…]

Unos 60 extrabajadores de Ecomasa (Nestor Martin) se han concentrado hoy frente a la fábrica de Teka para exigir la recuperación de los más de tres millones de euros de las indemnizaciones que percibieron al salir de esta empresa y que aportaron al proyecto fallido de la factoría de estufas de Camargo.

El presidente del comité de empresa, Luis Gómez, ha explicado a Efe que, durante una hora y media, los extrabajadores han permanecido frente a las puertas de Teka como acto de protesta, unas concentraciones que ha asegurado van a mantener en los próximos meses, una vez a la semana.

Gómez ha señalado que la ya explantilla de la fábrica de Maliaño (Camargo), dado que se hicieron efectivos los despidos de los 52 trabajadores que quedaban en Ecomasa, considera que Teka es "otro de los partícipes" del proyecto de Nestor Martin, dado que su plan de recolocación ha resultado "fallido".

Ha recordado que fueron 88 los trabajadores que abandonaron Teka e invirtieron sus indemnizaciones para la puesta en marcha de la factoría de estufas de Maliaño, por lo que, bajo su criterio, esta empresa "tiene tanta culpa" como el Gobierno de Cantabria y los empresarios que les "engañaron".

Publicidad

Luis Gómez ha señalado que el pasado lunes, la plantilla pasó a recoger los certificados y la documentación correspondiente para presentar al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), dado que este organismo deberá hacerse cargo de la parte de indemnización que los trabajadores no han cobrado.

Y es que, según ha remarcado, los trabajadores "sólo" han percibido un 33 por ciento de la indemnización que les corresponde por su salida de Ecomasa, "muy lejos", ha dicho, de lo que aportaron para la puesta en marcha de la fábrica de estufas.

Al respecto, ha añadido que, a principios de marzo, se venderán por lotes y subastarán la maquinaria y las existencias que quedan en la planta de Maliaño, lo que supondrá que puedan cobrar "una parte más" de las indemnizaciones por despido que se le adeuda a la plantilla.

"Si conseguimos con ello un 30 o un 35 por ciento más, bienvenido será", ha asegurado Gómez.

El representante de los trabajadores ha afirmado que el objetivo es conseguir que se les "oiga", tanto para lograr que una parte de la plantilla se pueda recolocar en función del "compromiso" adquirido con ellos por parte de Sodercan, como para que se les paguen sus indemnizaciones.

Por ello, ha resaltado que se harán las manifestaciones y concentraciones que "haga falta" y ha lamentado que, al final, los "únicos" y "máximos" perjudicados sean los trabajadores.

También ha confiado en cómo se resuelva la querella que contra los gestores de Ecomasa, Andrés de León y Jesús Lavín, ha presentado la plantilla, un proceso en el que también se han personado como acusación particular Sodercan y el ICAF (Instituto Cántabro de Finanzas) y en el que la parte de los trabajadores ha pedido, además, la imputación de tres directivos de Teka.

.

En portada

Noticias de