PP denuncia destrucción de empleos en Diputación Granada, que niega despidos
El PP ha denunciado hoy que la "política de destrucción" de empleo del PSOE en la Diputación de Granada ha[…]
El PP ha denunciado hoy que la "política de destrucción" de empleo del PSOE en la Diputación de Granada ha dejado "en la calle" a 26 personas del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) y la empresa de vivienda Visogsa, mientras que el equipo de Gobierno ha desmentido que se hayan producido despidos.
El grupo popular en la institución ha alertado sobre el "desmantelamiento" del CIE, donde más de una veintena personas han sido "despedidas o reubicadas" y dejado sin personal proyectos encaminados al fomento del empleo en la provincia de Granada.
Según la diputada del PP María Merinda Sábado, el presidente de la Diputación, José Entrena (PSOE), ha despedido a 24 personas adscritas al CIE y ha prescindido de 3 personas más que han sido trasladadas a otras dependencias.
"Esto no es apostar por el empleo ni crear oportunidades laborales, ni atender las demandas de los emprendedores", ha denunciado, al tiempo que ha recordado que todos los trabajadores despedidos estaban adscritos a programas destinados a la creación de trabajo.
El portavoz del grupo popular en la Diputación, José Robles, ha explicado que, a los despidos del CIE, se suman dos más en la empresa pública Visogsa, motivados por "razones políticas" puesto que entraron a trabajar bajo el anterior mandato del PP.
"En política, ya no creo en las casualidades y me atrevería a decir que han sido despidos teledirigidos y por ideales políticos", ha afirmado.
Por otra parte, la diputada de Desarrollo Sostenible y Empleo, Ana Muñoz (PSOE), ha negado que se hayan producido 24 despidos en el Centro de Iniciativas Empresariales y ha explicado se trata de un proyecto europeo que terminó el 30 septiembre de 2015.
"Parece mentira que el PP no conozca la dinámica de funcionamiento y que no sepa que parte del personal del CIE está adscrito a proyectos europeos que empiezan y terminan", ha manifestado la diputada, que ha apuntado que se debe tratar "de desconocimiento absoluto o de simple manipulación" de los populares.
En relación a Visogsa, desde la empresa pública han puntualizado que se trata de dos personas que fueron contratadas durante el mandato del PP y cuya vinculación laboral se ha resuelto porque su puesto de trabajo "no tenía contenido alguno".
.