Bomberos denuncian en las Juntas de Bizkaia la "vacía" ley sobre su trabajo

Una representación de los bomberos de Bizkaia ha rechazado hoy en las Juntas Generales del territorio el proyecto de ley[…]

Una representación de los bomberos de Bizkaia ha rechazado hoy en las Juntas Generales del territorio el proyecto de ley que regulará su actividad planteado por el Gobierno Vasco al considerarlo "vacío y "ambiguo" y ha ofrecido su disponibilidad y experiencia para lograr una "buena" normativa.

En la Comisión de Relaciones Ciudadanas de la institución vizcaína, tres miembros del cuerpo de bomberos de Bizkaia han expuesto los problemas que sufre el colectivo, a los que, según han denunciado, no da respuesta el proyecto de ley que se encuentra ahora en tramitación parlamentaria.

En su opinión, la normativa aprobada por el Ejecutivo vasco facilita "la privatización encubierta" del servicio y su transformación en un modelo "basado en el voluntariado".

Han criticado, asimismo, que en su elaboración el Gobierno Vasco no haya contado con los profesionales que prestan el servicio ni con los sindicatos que les representan.

Publicidad

Los bomberos han pedido a los grupos en el Parlamento Vasco que promuevan una iniciativa de "enmienda total" al proyecto de ley al considerar que no es solución "parchear" mediante enmiendas parciales un texto que "no garantiza" una correcta prestación del servicio.

Los profesionales se han ofrecido para comenzar "juntos" la tarea para elaborar una nueva ley desde la consideración de que ha habido "errores" en la elaboración de la ley. "Os pedimos -han dicho- que no cometamos un error todavía más grande aprobándola".

Luis Miguel Egiluz, bombero del parque de Urioste, ha defendido que el colectivo necesita "una buena ley" porque hay cuestiones que deben ser reguladas, por ejemplo, la clarificación de competencias entre los servicios que intervienen en una emergencia.

Los profesionales han puntualizado también que no están en contra del voluntariado, pero han indicado que se deben aclarar los límites de su posible actuación.

Han destacado la formación y capacitación exigida a los bomberos y han cuestionado que los voluntarios tengan preparación para afrontar determinadas situaciones.

A preguntas de los junteros, los representantes del colectivo han explicado las características de la labor que desarrollan y han puesto de manifiesto que la responsabilidad en las intervenciones recae en los cabos y los bomberos, pese a haber en el escalafón personal con cargo superior: "Las decisiones las tomamos la tropa", han indicado.

También el sindicato ELA ha vuelto a exigir al Gobierno Vasco la retirada del proyecto de ley de prevención y extinción de incendios y salvamento y ha animado al colectivo a seguir movilizándose con dicho fin.

En un nota, ELA ha demandado la participación del colectivo de bomberos y de los sindicatos en la elaboración de una Ley de Bomberos que apueste por un servicio público de calidad, prestado las 24 horas y con trabajadores profesionales en condiciones laborales "dignas".

.

En portada

Noticias de