Díaz desea que "cuanto antes haya acuerdo" que acabe huelga basura en Málaga

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha expresado hoy su deseo de que "cuanto antes haya un[…]

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha expresado hoy su deseo de que "cuanto antes haya un acuerdo" que ponga fin a la huelga indefinida de los trabajadores de la empresa mixta de limpieza Limasa de Málaga, que hoy alcanza su noveno día.

Díaz, que ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, ha confiado en que ambas partes trabajen con "diálogo y voluntad de acuerdo" para que los vecinos y visitantes "no tengan que sufrir las consecuencias de una huelga que está teniendo efectos muy nocivos".

Tras precisar que la competencia de la Junta en el conflicto es "limitada", ya que le corresponde velar por el cumplimiento de los servicios mínimos, Díaz ha apelado a la "generosidad" de ambas partes y ha confiado en que se produzca un entendimiento y "no sigan pagando las consecuencias de esta huelga los ciudadanos".

La presidenta andaluza ha calificado de "lamentables" las imágenes que se están contemplando a raíz de la huelga.

Publicidad

Además de Díaz, se han desplazado a la ITB de Berlín numerosos representantes institucionales de la comunidad, entre ellos el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, quien ha alertado sobre el impacto de los paros en la imagen de la capital malagueña.

"Málaga tiene una principal industria que es el turismo y es la industria de la seguridad, la confianza y la tranquilidad; una huelga es todo lo contrario", ha aseverado Bendodo.

Ha apuntado que las reservas para la próxima Semana Santa iban a un ritmo superior al año pasado y ha confiado en que la huelga no altere estas buenas previsiones.

Bendodo ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y se ha ofrecido a colaborar con la ciudad, a través del Consorcio Provincial de Residuos, en la retirada de los desperdicios, en caso de que la Junta dicte un decreto en este sentido por motivos de salud.

Por su parte, el concejal de Turismo de Málaga, Julio Andrade, ha admitido que la huelga daña la imagen de la ciudad, y ha confiado en que no se produzca una caída de las reservas hoteleras.

Andrade encabeza la delegación del Ayuntamiento de Málaga en la feria ITB después de que el alcalde, Francisco de la Torre, cancelara su viaje debido al conflicto.

El Ayuntamiento de Málaga, a través de dos empresas externas, comenzó ayer la retirada de residuos en zonas de la ciudad donde se podía ver afectada la seguridad de las personas o de vehículos, actuaciones que en las últimas horas se ha saldado con dos arrestos por la quema de contenedores.

.

En portada

Noticias de