ATA denuncia que la morosidad pública destruye el empleo de los autónomos

El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha insistido hoy en que la morosidad[…]

El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha insistido hoy en que la morosidad de las Administraciones es el principal problema que afecta a los trabajadores autónomos, ya que "destruye el empleo y cierra muchas empresas".

Durante su intervención en la última jornada de la VI Semana Internacional de la Mujer, Amor ha apuntado que en los últimos diez años casi 400.000 empresas y autónomos han cesado su actividad a causa de la morosidad pública y el elevado retraso en el pago a los proveedores, lo que considera como "un problema endémico".

El presidente de ATA ha recordado que "bajo el paraguas de los autónomos (societarios o individuales)" hay más de 4.300.000 personas contratadas en España, una cifra que supone casi el 30 % del empleo existente en el país.

En concreto, ha dicho que de los 2 millones de autónomos registrados como personas físicas, en la actualidad "410.000 tienen empleados a su cargo y generan más de 800.000 puestos de trabajo".

Publicidad

Ha señalado también que entre diciembre de 2012 y diciembre de 2015 los autónomos llegaron a generar 202.664 empleos.

En este sentido, ha apuntado que, para seguir en la senda de crecimiento económico y creación de empleo, es necesario "facilitar la labor del emprendedor, combatir la economía sumergida reduciendo las cotizaciones a la Seguridad Social a aquellos que no puedan pagarlas", así como adecuar las cotizaciones que pagan los autónomos a los ingresos que reciben.

Asimismo, el presidente ha destacado el importante papel que ocupan las mujeres en la creación de empleo, ya que representan el 77 % de todo el crecimiento del trabajo autónomo de los últimos cuatro años.

Además, ha afirmado que entre 2013 y 2015 el número de trabajadores por cuenta propia ha aumentado en más de 160.000 personas, una recuperación que, según Amor, ha coincidido con la puesta en marcha de medidas como la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, la Ley de Emprendedores y la última reforma laboral.

En portada

Noticias de