UGT y CCOO exigen un plan de empleo "en todas sus dimensiones"
UGT-PV y CCOO-PV han exigido un plan de empleo "en todas sus dimensiones" que alcance a parados de larga duración,[…]
UGT-PV y CCOO-PV han exigido un plan de empleo "en todas sus dimensiones" que alcance a parados de larga duración, jóvenes, mujeres y parados en riesgo de exclusión social, dentro de las reivindicaciones de la celebración del Primero de Mayo.
La manifestación se celebrará este domingo a las 11.30 horas en Valencia, Alicante, Castellón y Alcoi, y media hora antes en otras ciudades como Elda, Petrer, Elche y Santa Pola, bajo el lema "Contra la pobreza salarial y social. Trabajo y derechos".
El secretario de Organización de CCOO-PV, Alfonso Arnedo, ha explicado que, además de las graves repercusiones económicas y sociales de la crisis, en la Comunitat Valenciana se ha constatado un incremento de los desempleados.
Según los datos de la EPA que ha recordado Arnedo, el número de parados ha crecido en 8.600 personas en el primer trimestre de este año en la Comunitat Valenciana, la autonomía donde más ha crecido el desempleo en España, y la tasa de paro se ha situado en el 21,84 %.
A ello se añaden los efectos de la crisis política producida después de las elecciones generales, "con el fracaso al no poder conformarse un gobierno".
Arnedo ha manifestado que la ciudadanía "no se ha equivocado al votar" sino que han sido los partidos políticos, "ante la imposibilidad de alcanzar consensos", y ha pedido "que nadie responsabilice a la ciudadanía" de ello.
La manifestación del Primero de Mayo, Día del Trabajo, se celebrará en un marco en que la distribución de riqueza está "descompensada" y por ello los sindicatos reclaman el fortalecimiento de los derechos laborales, el desarrollo del Estatuto Básico de los Trabajadores y el incremento del salario mínimo.
También piden la mejora de la prestación por desempleo y que haya un "verdadero" cambio del modelo productivo y se apueste por la innovación, la industria, la formación y el valor añadido.
CCOO-PV confía en poder alcanzar un acuerdo social para el cambio de modelo productivo, para el cual se han celebrado ya dos reuniones con el Gobierno valenciano; sin embargo, existen problemas por la falta de financiación de la Comunitat Valenciana.
"Creemos que se arreglará teniendo una financiación más justa que implique que vengan más fondos a la Comunidad", ha afirmado Arnedo.
En la manifestación de Valencia, que hará una mención especial a la crisis de los refugiados, participarán los secretarios generales de UGT-PV y CCOO-PV, Gonzalo Pino y Paco Molina, respectivamente.
.