Los VTC mantienen su negativa a establecer tiempos de precontratación
Unauto, la patronal de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) como Uber y Cabify, ha reafirmado este domingo su[…]
Unauto, la patronal de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) como Uber y Cabify, ha reafirmado este domingo su negativa a establecer cualquier tiempo de precontratación para alquilar estos servicios.
Según han explicado a Efe fuentes de Unauto, están "esperanzados" ante la previsión de reunirse mañana con el conseller de Política Territorial de la Generalitat de Cataluña, Damià Calvet, en medio de la huelga indefinida convocada con los taxistas en Barcelona desde el pasado veirnes.
Una huelga a la que se unirán a partir de mañana los taxistas madrileños, que exigen una regulación que impida circular por la calle a los VTC cuando no tengan un servicio contratado de antemano.
Desde Unauto no aceptan ningún tiempo de precontratación porque, argumentan, "ningún país de la Unión Europea" lo ha establecido y aseguran que Francia lo intentó "y se tuvo que derogar".
Para la patronal de los VTC, establecer un tiempo de precontratación es "un retroceso" y, en esta polémica, reclaman "poner al ciudadano en el foco de la decisión y no que, por un chantaje gremial minoritario, se trate de atentar contra un modelo inclusivo y sostenible de movilidad".
En su opinión, en el sector de la movilidad caben "todos" y "todos los servicios tienen su razón de ser", tanto los taxis como los coches compartidos, los patinetes o las bicicletas.
La patronal de los VTC argumenta que la movilidad es un sector que está aumentando "considerablemente" en toda Europa, en un momento en que el usuario privado deja el coche en casa, entre otras razones, para contribuir a reducir los niveles de contaminación.
Consideran que el coche particular "cada vez tiene menos sentido" y que hay un mercado de la movilidad creciente con "hueco para los diferentes operadores".
.