Los pensionistas destacan la alta asistencia a la manifestación del sábado

Varios miles de personas se han vuelto a concentrar este lunes frente al Ayuntamiento de Bilbao para reivindicar una pensión[…]

Varios miles de personas se han vuelto a concentrar este lunes frente al Ayuntamiento de Bilbao para reivindicar una pensión mínima de 1.080 euros, y han destacado la alta participación en la manifestación del pasado sábado en la capital vizcaína, con presencia de pensionistas alaveses y guipuzcoanos.

Un portavoz del colectivo ha afirmado que, a pesar de la mejoría que suponen los nuevos Presupuestos Generales del Estado, no se pueden "fiar hasta que la ley no se haya firmado" ya que cree que los políticos podrían estar "ganando tiempo".

Durante la concentración se ha dado especial importancia a la situación de las mujeres empleadas del hogar sin ningún tipo de sueldo ni cotización salarial, que han sido "piezas clave en el engranaje del desarrollo social", y que, consideran, merecen una pensión en concordancia.

Por ello, han recordado que apoyarán la huelga de mujeres del próximo 8 de marzo, así como las movilizaciones de los sindicatos para el próximo 1 de mayo, en las que las pensiones "van a ocupar un lugar central".

Publicidad

A pesar de las críticas al Gobierno Vasco, entre las que han denunciado el gasto de 724 millones de euros para el soterramiento del Tren de Alta Velocidad en Vitoria, se han solidarizado con los pensionistas del resto de España: "Si a nosotros nos sabotean, qué harán en los pueblos de Castilla o Andalucía donde se concentran 40 o 50 personas", han sentenciado.

En Vitoria, cientos de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento en un acto en el que se han recogido cartas firmadas por los pensionistas que el próximo lunes entregarán en la Delegación del Gobierno con el decálogo de reivindicaciones que el colectivo defiende desde hace un año.

Para ello, han colocado 12 mesas en la plaza de España, en la que los concentrados han firmado parte de las 1.000 cartas que esperan recoger a lo largo de la semana con el apoyo de pensionistas y personas que, pese a no cobrar una pensión, se unen a la causa.

El portavoz de Pentsionistak Araba, Jesús María Soubies, ha recordado que reclaman una pensión mínima de 1.080 euros, la eliminación de la brecha entre hombres y mujeres con las pensiones, así como un salario mínimo de 1.200 euros.

.

En portada

Publicidad
Noticias de