Exigen que el Parlamento Vasco debata la ILP para ampliar la cobertura social

La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria ha exigido que el Parlamento Vasco que debata la Iniciativa Legislativa Popular[…]

La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria ha exigido que el Parlamento Vasco que debata la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), firmada por 51.000 personas, en la que demanda la ampliación de la cobertura actual de protección social.

Según han informado este lunes varios representantes del movimiento en una rueda de prensa en la sede del sindicato LAB en Bilbao, el Parlamento aún tiene que decidir sobre el debate de la propuesta, por lo que han pedido reunirse con representantes de todos los grupos políticos de la Cámara.

Uno de los portavoces, Txejo Ortega, ha afirmado que, a pesar de que el Parlamento Vasco permitió iniciar la tramitación de la ILP, el Gobierno Vasco se ha mostrado en contra, y ha recordado que el PNV y el PSE presentaron una nueva proposición de ley de reforma de la RGI "con la intención de neutralizar" la iniciativa.

Mediante esta ILP, la Carta de Derechos pretende reformar la Ley de la RGI y la Ley de Vivienda, ya que "cada vez hay más personas" en situación de necesitar protección social; en 2008, 83.203 personas recibían la RGI, mientras que en 2016 eran 134.563, un incremento del 62 %.

Publicidad

La propuesta busca rebajar la edad para poder percibir la prestación de 23 a 18 años, pasar de un tiempo mínimo de empadronamiento para acceder a la RGI de tres años a uno solo, y, con respecto a la Ley de Vivienda, exigen que el derecho a una vivienda no pueda ser sustituido por una prestación económica.

.

En portada

Publicidad
Noticias de