CSIF exige readmisión de trabajadores despedidos en Tragsa tras aplicar ERE
El delegado sindical de Tragsa de CSIF-Andalucía, Antonio Tomás Martín, ha exigido hoy la readmisión de los trabajadores despedidos de[…]
El delegado sindical de Tragsa de CSIF-Andalucía, Antonio Tomás Martín, ha exigido hoy la readmisión de los trabajadores despedidos de esta empresa pública dependiente del Ministerio de Medio Ambiente tras la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado a nivel nacional.
Martín ha participado esta mañana en una concentración de protesta en la sede onubense de Tragsa, y ha indicado, en declaraciones a los periodistas, que esa exigencia se produce "sobre todo teniendo en cuenta que la gran mayoría de los puestos de los que se ha prescindido a nivel nacional se están cubriendo con personal contratado".
Martín ha asegurado que "después de tres años desde el anuncio de la empresa de realizar un procedimiento de despido colectivo hemos llegado al peor escenario posible".
En el caso de la provincia de Huelva, ha apuntado, ha sido "especialmente castigada" ya que "de los ocho despidos de Tragsa en la comunidad andaluza tres se han producido en la gerencia onubense, lo que supone un 37,5% de los puestos rescindidos en Andalucía, esto sin contar los desplazamientos voluntarios".
CSIF ha recordado que Tragsa es una empresa pública ligada al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente desde su creación con casi cuarenta años de experiencia trabajando para las administraciones públicas.
Sus principales líneas de actuación son medioambientales, infraestructuras rurales, regadíos, tecnología de la información, sanidad animal y actuaciones de emergencia.
En la provincia de Huelva Tragsa ha llevado a cabo, entre otras actuaciones, la puesta en marcha de la zona regable del Chanza, que abarca desde Aljaraque hasta Ayamonte; el parque José Celestino Mutis de Palos de la Frontera; la repoblación de zonas degradadas por los fosfoyesos en la capital; la red viaria de caminos en toda la provincia; la ampliación de la Comisaría de la Policía Nacional en Huelva capital; la conservación y el mantenimiento del Parque Nacional Doñana; o la recuperación del lince ibérico.
.