Los paros contra la reforma laboral en Francia se extienden a la electricidad

Los paros contra la reforma laboral en Francia se extienden hoy al sector eléctrico, lo que va a tener consecuencias[…]

Los paros contra la reforma laboral en Francia se extienden hoy al sector eléctrico, lo que va a tener consecuencias al menos en una central nuclear, mientras el Gobierno reitera la consigna de que la policía va a seguir interviniendo para levantar bloqueos "con responsabilidad".

El portavoz del Gobierno, Stéphane Le Foll, se refirió a la acción de las fuerzas del orden, la pasada madrugada, para liberar los accesos a los depósitos de carburante de Douchy les Mines, al norte del país, junto a la frontera belga, y dijo que se hará "lo que haga falta" para garantizar el aprovisionamiento de carburante.

"Actuamos para desbloquear allí donde es necesario (...) con sentido de la responsabilidad", explicó Le Foll en una entrevista a la emisora "France Info", en la que se quejó de que el sindicato que lidera las protestas, la Confederación General del Trabajo (CGT) muestra su "voluntad de endurecer" el movimiento para exigir la retirada del proyecto de ley de la ministra de Trabajo, Myriam El Khomri.

Al menos el 20 % de las gasolineras de Francia han agotado total o parcialmente sus tanques como consecuencia de los paros y los bloqueos en las refinerías y en los depósitos de carburante.

Publicidad

La CGT hizo anoche un llamamiento a la huelga en el sector eléctrico, y en particular en las centrales nucleares, lo que se va a traducir de momento en la no reactivación de uno de los dos reactores del complejo de Nogent sur Seine, a un centenar de kilómetros al sureste de París, que se encontraba en parada técnica.

Como la semana pasada por estas fechas, hoy empezó un paro de dos días en los ferrocarriles que va a implicar la supresión de trenes, aunque menos que hace una semana ya que hay menos huelguistas.

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles anticipó que estos dos días se suprimirán de media una cuarta parte de los trenes de alta velocidad (TGV), entre un quinto y un tercio de los de cercanías en la región de París, un tercio de los regionales y alrededor del 40 % de trenes de largo recorrido.

En cuanto a las líneas internacionales, se cancelarán el 40 % de los que comunican con España y el 10 % de los que comunican con Suiza, mientras que deberían mantenerse todos los Eurostar de París a Londres o los Thalys que van de la capital francesa a Bélgica, Holanda y Alemania.

Mañana se sumarán a las protestas los controladores aéreos, lo que ha llevado a la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) con carácter preventivo a obligar a las aerolíneas a reducir esa jornada un 15 % sus programas de vuelos en el aeropuerto parisino de Orly.

La DGAC advirtió de que se esperan también alteraciones en el resto del país.

En portada

Noticias de