UGT pide que la conexión del tranvía no conlleve suprimir líneas de autobús

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de la UGT de Cataluña ha pedido que la conexión del tranvía[…]

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de la UGT de Cataluña ha pedido que la conexión del tranvía por la Diagonal no conlleve la sustitución de líneas de bus que ya funcionan y ha reclamado que el tranvía lo gestione TMB y no una empresa privada, con o sin conexión de las dos líneas.

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona votará el viernes, 25, el proyecto de conexión del Trambaix y el Trambesòs por la avenida Diagonal.

Con motivo de este debate, UGT ha difundido un comunicado en el que defiende "la ampliación de la red pública de transporte para mejorar la movilidad sostenible de la ciudadanía", pero expresa su preocupación porque la conexión del tranvía "suponga la supresión de varias líneas de bus y, como consecuencia, la eliminación de puestos de trabajo en TMB autobuses".

La FeSMC defiende la conexión del tranvía siempre que "signifique una ampliación real de la red de transporte público y no la sustitución de líneas de bus que ya funcionan".

Publicidad

Además, este sindicato reclama "un consenso social y político lo más amplio posible", que, en su opinión, ahora no existe, que las contiendas electorales no dicten la agenda, y que el tranvía esté gestionado por TMB y no por una empresa privada, "y esto con o sin conexión de las dos líneas", puntualiza la organización sindical.

En el mismo comunicado, el sindicato denuncia la reducción de la inversión en TMB para el material y las reparaciones de la flota de vehículos, que asegura, ha hecho que hasta 40 vehículos no hayan podido salir de cocheras por estar averiados, con consecuencias en la frecuencia de paso del servicio.

.

En portada

Publicidad
Noticias de