IU exige un plan de empleo garantizado en las comarcas mineras
IU ha pedido este miércoles que, antes de cualquier cierre en las industrias de las comarcas mineras, se ponga en[…]
IU ha pedido este miércoles que, antes de cualquier cierre en las industrias de las comarcas mineras, se ponga en marcha un plan efectivo de empleo garantizado que asegure el futuro en estos territorios.
"Eso solo es posible de forma real con la nacionalización del sector energético y un plan público de reactivación de estas comarcas, pues en manos privadas como hasta ahora, esto no se va a realizar, ya que primará la rentabilidad económica", ha advertido IU en un comunicado.
Desde ese partido se ha apuntado que el Real Decreto sobre Transición Energética aprobado ayer es, como ha denunciado la diputada por Unidos Podemos, Ana Marcello, "un cierre en falso del sector de la minería que no garantiza un futuro para las comarcas mineras ni sus gentes".
A juicio de IU, la cifra económica que se destina a la reconversión de todas las comarcas mineras del Estado no es suficiente: cincuenta millones de euros a invertir cada año durante cinco.
Además, precisa que el real decreto aprobado no incluye a los trabajadores de las subcontratas de la minería, dejándoles fuera del pacto social, ha denunciado el Grupo parlamentario Unidos Podemos e IU León.
A este respecto, IU se pregunta dónde quedó la necesidad reconocida por todos los partidos políticos de crear un escenario donde el carbón sea una reserva estratégica nacional, ya que es una de las pocas fuentes de energía autóctona del país.
"Solo siendo público el sector energético, conforme al artículo 128 de la Constitución, se puede planificar que el carbón sea realmente una reserva estratégica nacional, garantizando la continuidad de la actividad de la minería interior del carbón y no de la minería a cielo abierto", ha afirmado la coalición.
Asimismo, IU ha destacado que en el actual panorama de transición energética es "urgente e imprescindible" establecer en las comarcas mineras inversión pública y empresas públicas que creen empleo previo a cualquier cierre del sector.
A este respecto, ha recordado que la propia Comisión Europea obliga a instrumentalizar políticas para la creación de empleos alternativos previos en las comarcas mineras.
De ahí que IU exija un plan de empleo público garantizado, que permita revertir la situación de despoblación de estas zonas a niveles anteriores a la crisis del carbón, potenciando con medidas concretas las industrias sostenibles que crean valor añadido y aprovechando los recursos locales.
El plan debería incluir, además, una auditoría de los fondos mineros y de todos los acuerdos firmados, así como la puesta en marcha de ciclos de Formación Profesional.
.