CCOO imparte por sexto año consecutivo cursos prevención de riesgos laborales
CCOO de Castilla-La Mancha va a impartir, por sexto año consecutivo, cursos básicos de prevención de riesgos laborales, gracias a[…]
CCOO de Castilla-La Mancha va a impartir, por sexto año consecutivo, cursos básicos de prevención de riesgos laborales, gracias a los cuales, en las cinco ediciones anteriores, se han formado más de 2.500 personas, entre delegados y delegadas sindicales y alumnos universitarios.
Según ha informado hoy el sindicato en una nota, los cursos, de 50 horas de duración, están dirigidos a personas afiliadas al sindicato, a la representación legal de los trabajadores y trabajadoras y a alumnado de la Universidad regional, a los que permitirá obtener la formación necesaria para el desempeño de las funciones de prevención de riesgos laborales de nivel básico.
Las sesiones presenciales se desarrollarán en los campus de la Universidad regional (UCLM) en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, y en el campus de la Universidad de Alcalá de Henares en Guadalajara, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.
En Albacete, tendrán lugar el 21 de febrero y 28 de marzo; en Ciudad Real, el 14 de marzo y 2 de abril; en Cuenca, el 25 de abril y 23 de mayo; en Guadalajara, el 4 de abril y 7 de mayo, y en Toledo el 7 de marzo y 9 de abril.
Quienes superen el curso obtendrán el certificado acreditativo que permite desempeñar funciones de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales expedido por la UCLM, así como un diploma acreditativo otorgado por el Aula de Estudios Laborales y de Seguridad Social de CCOO Castilla-La Mancha.
Según ha explicado la secretaria regional de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, el sindicato apuesta por seguir potenciando la formación en materia de salud laboral, "por los efectos positivos que esto supone para hacer frente a la siniestralidad laboral, así como para suplir el importante déficit que detecta en este sentido entre los trabajadores y trabajadoras de la región".
En estos cursos de formación de nivel básico, los alumnos y alumnas adquieren, entre otras funciones, las de promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo; promover actuaciones preventivas básicas; realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
También colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos y cuantas funciones análogas sean necesarias; actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto; o cooperar con los servicios de prevención, en su caso.
Para CCOO de Castilla-La Mancha, la formación en prevención de riesgos laborales es "una de las claves para atajar la elevadísima siniestralidad laboral" en Castilla-La Mancha, la segunda comunidad autónoma del país con peores datos y con la provincia, Guadalajara, con la mayor tasa.
.