ELA acusa al Gobierno Vasco de tratar de "consolidar los recortes"
El sindicato ELA ha advertido hoy de que la ley que pretende aprobar el Gobierno Vasco con la subida salarial[…]
El sindicato ELA ha advertido hoy de que la ley que pretende aprobar el Gobierno Vasco con la subida salarial para los funcionarios y la RGI "consolida los recortes aplicados en los últimos años" y ha instado a las fuerzas progresistas a rechazar "las leyes que avalan las políticas neoliberales y de recortes".
La ley que elabora el Ejecutivo vasco para su tramitación parlamentaria por el procedimiento de lectura única incluirá previsiblemente la subida salarial para los funcionarios y para la RGI, así como la actualización "al alza" de los conciertos educativos, que no se han podido hacer efectivas por la prórroga presupuestaria.
En una nota, ELA ha censurado que la subida salarial del 2,25 % prevista para los empleados de la Administración autónoma, que han sufrido una pérdida de poder adquisitivo "de más del 13%", no se ha acordado en ninguna mesa de negociación y se enmarca dentro de "la política de seguidismo del Gobierno Vasco" respecto a lo que establece el Ejecutivo español.
El sindicato también ha criticado que la subida prevista de la RGI -Renta de Garantía de Ingresos" no cumple lo establecido en la ley aprobada hace más de diez años, que establece que su cuantía para una sola persona "es de 88 % del Salario Mínimo Interprofesional" y que el Gobierno Vasco "incumple sistemáticamente".
Respecto a las medidas relacionadas con la educación que incluirá la ley, que fijará un aumento de las cuantías de los conciertos de la educación concertada, ELA ha criticado que las dotaciones económicas a la escuela pública "ni siquiera tienen el exiguo aumento recogido en los presupuestos".
.