CSIF cree que la EPA revela que el empleo del sector público se ha estancado

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha celebrado la evolución "positiva" del empleo en Castilla-La Mancha a raíz de[…]

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha celebrado la evolución "positiva" del empleo en Castilla-La Mancha a raíz de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), si bien ha advertido de que estos mismos datos revelan un "estancamiento" del empleo en el sector público.

En un comunicado, CSIF ha analizado la EPA publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según la cual, el número de ocupados aumentó en la región en 30.900 (3,87 %) personas en 2018 con respecto al año anterior y el número de desempleados bajó en 36.500 (-18,59 %) en relación con 2017.

Para CSIF, la evolución es positiva y ha valorado que Castilla-La Mancha sea la segunda comunidad autonómica en la que más ha bajado el paro porcentualmente, sólo por detrás de Cantabria, aunque ha alertado de que se ha producido un estancamiento en el sector público, ya que no crece al mismo ritmo que el sector privado.

Así, ha señalado que mientras que 522.700 personas dependen del sector privado, el mejor dato desde 2008, los 158.800 asalariados del sector público es una cifra que está "muy lejos" de los niveles alcanzados en el periodo 2009-2011 y ha añadido que, de hecho, no es la mejor cifra de los últimos años, pues ha señalado que en el tercer trimestre de 2017 se alcanzaron los 160.400 empleados del sector público.

Publicidad

Además, ha apuntado que también se observa un "alto porcentaje" de temporalidad con diferencias muy marcadas dependiendo de los trimestres de muestra.

Por todo ello, CSIF ha subrayado la necesidad de contar con unos "servicios públicos de calidad" para atender las necesidades de la ciudadanía y garantizar unos estándares básicos dentro de la sociedad del bienestar.

.

En portada

Publicidad
Noticias de