CCOO estima que ajuste del Popular en Extremadura será entre 6 y 8 empleados

El secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Extremadura, Francisco Alejo, ha estimado que el ajuste de[…]

El secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Extremadura, Francisco Alejo, ha estimado que el ajuste de plantilla y de oficinas anunciado hoy por el Banco Popular será "mínimo" en la región, entre seis y ocho trabajadores.

El Banco Popular ha confirmado que realizará un ajuste que afectará a entre 2.900 y 3.000 empleados y supondrá el cierre de unas 300 oficinas, lo que ha comunicado hoy a la representación sindical en una reunión.

La entidad bancaria cuenta con 27 oficinas en Extremadura, 17 de ellas en la provincia de Badajoz y el resto en la de Cáceres, han informado fuentes del Banco Popular.

En declaraciones a Efe, Alejo ha indicado que el ajuste afectará principalmente al grupo de regiones en el que está Madrid, Galicia y Andalucía, entre otras, donde el recorte será, respectivamente, del 28, del 16 y del 15 por ciento.

Publicidad

Extremadura está en el grupo de comunidades autónomas donde el recorte será del uno al tres por ciento, por lo que al tener 127 trabajadores podría ser de entre seis y ocho empleados, según Alejo.

El sindicalista ha planteado que en Extremadura a lo mejor no se cierra ninguna oficina, ya que sólo tiene 27, están muy repartidas por todo el territorio y una ciudad grande como Plasencia, ha puesto como ejemplo, solo tiene una.

Alejo, además, ha señalado que la plantilla en la región está ajustada y que el recorte va a afectar a servicios centrales que no están en Extremadura precisamente.

El sindicalista ha informado de que la empresa quiere hacer el recorte a base de prejubilaciones y bajas incentivadas, pero no ha planteado aún a qué edad sería lo primero y qué indemnización pagaría en el segundo caso.

Sobre las prejubilaciones, la plantilla extremeña no está muy envejecida, ha indicado Alejo.

En una nota remitida hoy, la entidad bancaria explica que estos ajustes se enmarcan en la era digital y que están pensados para optimizar la red de oficinas, por lo que se reducirá la plantilla en aquellas que tengan menor rentabilidad por empleado y se limitarán los días de apertura en las localidades de menor tamaño.

El Popular también prevé informar a los sindicatos sobre sus planes para potenciar la operativa multicanal y sobre los cambios organizativos que tiene previstos para simplificar las estructuras territoriales de apoyo a la red comercial y los servicios corporativos.

Este proceso afectará a entre 2.900 y 3.000 empleados, dependiendo "de la aplicación definitiva de las medidas de optimización", añade el banco, que recuerda que tiene unos 1.700 empleados con 59 años o más.

La entidad que preside Ángel Ron pretende de esta forma mejorar la rentabilidad y la eficiencia de la entidad, a lo que se comprometió en el plan de negocio anunciado en la última ampliación de capital.

Además, el Banco está convencido de que con esta reestructuración logrará "modernizar" su estructura.

La próxima reunión con los sindicatos será el próximo viernes, 23 de septiembre.

.

En portada

Noticias de