USO achaca la subida del paro a la crisis industrial y fin campañas comercio

El secretario general de USO en Castilla y León, Marco Antonio Martínez, ha achacado hoy la subida del paro en[…]

El secretario general de USO en Castilla y León, Marco Antonio Martínez, ha achacado hoy la subida del paro en la Comunidad el pasado mes de enero a la crisis industrial que sufre la provincia de León y al cierre de las campañas comerciales.

"La profunda crisis industrial que azota la provincia de León junto con el fin de las campañas de contratación temporal en el comercio se han convertido en el cóctel perfecto de condiciones estructurales y coyunturales para que Castilla y León haya cerrado enero con casi 4.000 parados más", advierte Martínez por medio de un comunicado.

Añade que el paro en Servicios se ha disparado en todas las provincias, especialmente en las más pobladas, pero también en las que, por su despoblación, rozan el pleno empleo.

"Que en Soria, por ejemplo, el paro haya subido el 0,24% no indica que su mercado laboral funcione, sino que necesita una acción profunda que implica, en primer lugar, fomentar el crecimiento de la población", continúa el secretario general de USO en Castilla y León.

Publicidad

Martínez analiza cómo "la leve contratación agrícola por el inicio de las siembras rebaja ligeramente las cifras globales de desempleados", pero advierte que "esas temporadas no pueden competir con el golpe del comercio".

"No nos cansaremos de repetir que Castilla y León no puede ser una comunidad de empleo terciario", señala el líder sindical, que precisa que e turismo "está fuertemente localizado y se distribuye en fines de semana o puentes".

Recalca que "es el empleo estable es el que hay que fomentar" y, lamenta que, sin embargo, "se está destruyendo".

"La debacle de la industria en León se ha llevado este mes más de 400 empleos, pero es que también ha aumentado el paro industrial en Burgos, que es la provincia más pujante en este sector", subraya.

.

En portada

Publicidad
Noticias de