USO augura "dificultades" en Cantabria para crear empleo estable en 2019
USO ha valorado como "preocupante" el dato del paro de enero en Cantabria, con un incremento del número de desempleados,[…]
USO ha valorado como "preocupante" el dato del paro de enero en Cantabria, con un incremento del número de desempleados, y ha augurado que la región tendrá "dificultades" este año para generar empleo estable, después de que el sector servicios haya frenado su crecimiento de los últimos cinco años.
En un comunicado, este sindicato denuncia que Cantabria "presenta, por su modelo productivo, grandes variaciones en sus cifras de empleo a lo largo del año".
Y llama la atención sobre el "mensaje aún más negativo" que deja el dato de enero y que es, según USO, que el empleo en el sector servicios tiene síntomas claros de haber tocado techo.
"El comercio y la hostelería, el granero de nuevas contrataciones en los últimos 5 años, en cómputo desestacionalizado, han dado lo que podía en estos años de recuperación económica", ha resumido el sindicato.
Por otro lado, USO señala que la construcción y la obra pública, "empujada por los vientos electorales, salvan de la quema a una región que comienza el año con más paro registrado que la media española", cuando históricamente se situaba por debajo.
Además, según este sindicato, "estas cifras de paro registrado de enero serían aún mucho peores si contabilizaran la caída de la tasa de actividad regional, es decir, las personas que desisten de seguir buscando de manera activa empleo, que se encuentra entre las más bajas de España, especialmente la referente al sector femenino".
"Si creamos un algoritmo con la colmatación del empleo en servicios, el dopaje electoral de la construcción y la decreciente tasa de actividad, el resultado nos indicará que nuestra región tendrá dificultades, en el mejor de los casos, para generar empleo neto en 2019 en el sector privado. El sector público, ligado a decisiones políticas, siempre sabemos que puede sorprender", concluye USO.
.