Marín aboga por resolver el paro "estructural" desde un "amplio prisma"
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, ha afirmado hoy que Andalucía tiene[…]
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, ha afirmado hoy que Andalucía tiene un "problema estructural" de desempleo, y ha abogado por resolverlo desde "un amplio prisma y no solamente con la lupa pequeña del sector en el momento que se produce".
Tras conocer que el paro subió en 19.996 personas en enero, hasta superar los 808.000 personas, Marín ha afirmado a los periodistas que ese problema estructural lleva a que cuando hay determinadas campañas, especialmente del sector servicios, el mercado laboral andaluz termina "padeciendo estas cifras".
En el caso del sector servicios, ha indicado que muy pronto se producirá la "época dorada", coincidiendo con el buen tiempo y la Semana Santa, en las que se producen las contrataciones de verano y éste "se recupera de una forma muy importante".
No obstante, ha insistido en que las medidas en materia de desempleo tienen que adoptarse "de una forma global" porque una de las "herencias" que ha recibido este gobierno y que tienen que "solucionar" es tener "la tasa más alta de paro" del país.
Por ello, ha considerado que las medidas no solamente deben ir encaminadas a resolver la estacionalidad, sino también abordar la estructura laboral, motivo por el que quieren poner en marcha medidas que afectan a la fiscalidad.
"Esto no va de bajar impuestos, esto va de aliviar la carga fiscal", ha aseverado Marín, quien ha explicado que con ello se pretende que las empresas sean más competitivas y los autónomos tengan más oportunidades de incorporarse al mercado laboral con tarifas planas.
Marín confía en que "a corto y medio plazo" estas medidas ayuden a que no se produzcan esos "altibajos tan importantes" en determinados meses, como también ocurre en octubre, y se pueda luchar contra la estacionalidad y la precariedad laboral.
"Hoy es el turismo, el sector servicios, pero después llega julio y agosto y le toca al sector agroalimentario", ha señalado el vicepresidente de la Junta, quien apuesta por ver estas cuestiones "desde un amplio prisma".
.