Valoraciones de los datos del paro de enero en Baleares

Resumen de las valoraciones realizadas por entidades de Baleares a los datos del paro registrados durante enero en el archipiélago,[…]

Resumen de las valoraciones realizadas por entidades de Baleares a los datos del paro registrados durante enero en el archipiélago, según las estadísticas publicadas este lunes por el Ministerio de Trabajo.

CCOO: El sindicato ha remarcado que la temporalidad sigue siendo el "gran rasgo diferencial" del mercado laboral de Baleares, ya que el 17,3 % de los 29.682 contratos son indefinidos, y ha lamentado que se siga apostando por un empleo "frágil y fácilmente destructible".

La patronal ha exigido la derogación de la reforma laboral porque considera que, a través de la bajada de los salarios y del "abuso" de la contratación temporal y a tiempo parcial, "ha facilitado la precariedad y el empobrecimiento de la clase trabajadora".

UGT: El sindicato ha manifestado que confía en que el peso de la contratación indefinida ?continúe mejorando? a lo largo del año, aunque ha lamentado la ?lentitud? con la que se está produciendo el trasvase de contratación temporal a indefinida.

Publicidad

La secretaria de Acción Sindical y Comunicación de UGT, Ana Landero, ha señalado que Baleares está "en la senda correcta? pero que es necesario seguir trabajando "para erradicar la precariedad y la excesiva temporalidad".

CAEB: La presidenta de la CAEB, Carmen Planas, ha destacado que la Seguridad Social haya alcanzado en enero una cifra "histórica" en cuanto a personas contratadas. Según ha comentado, la economía balear continúa creciendo a un ritmo moderado, por lo que el empleo lo hace de manera similar.

Planas ha pedido al Govern balear una reducción de las cargas fiscales y aumentar la inversión pública para que los empresarios "continúen tirando" de la economía de las islas y prosigan con sus inversiones.

.

En portada

Publicidad
Noticias de