CCOO denuncia que el paro de enero se ceba con las mujeres

CCOO-PV ha denunciado que la estacionalidad de la actividad económica en la Comunitat Valenciana "se ha llevado por delante" a[…]

CCOO-PV ha denunciado que la estacionalidad de la actividad económica en la Comunitat Valenciana "se ha llevado por delante" a 9.369 personas en enero, de las que 7.103 son mujeres.

El sindicato ha lamentado que las mujeres son las más afectadas por "los vaivenes del mercado laboral y por la desigualdad en el acceso al empleo" y por ello exige la eliminación de las brechas que caracterizan al empleo femenino y la creación de empleo de calidad.

El incremento del desempleo en el sector servicios, con 9.087 parados más, está vinculado a factores estacionales: por una parte la temporada de la campaña de navidad en un sector feminizado, y por otra el ciclo de la actividad agrícola.

Esto explica la razón por la que las mujeres aglutinan la mayor parte del incremento del desempleo registrado, según CCOO.

Publicidad

Según la secretaria de Empleo de CCOO-PV, Ana García, "tenemos una brecha en el acceso al empleo, en el tipo de empleo, en la jornada, en el acceso a la formación en las empresas, y, por tanto sufrimos más el incremento del paro".

A pesar del incremento en la cifra de personas en paro, el número de contratos ha aumentado respecto a diciembre de 2018 debido a la finalización de contratos en el mes de diciembre y su renovación al comienzo de año.

"No se crea empleo de calidad ni con salarios dignos, por lo que es imprescindible que se puedan poner en marcha las medidas necesarias para el cambio en el mercado laboral que genere esa creación de trabajo decente", ha señalado Ana García.

Se deben dar reformas de carácter estructural para poner el foco en la creación de trabajo decente, ha añadido.

.

En portada

Publicidad
Noticias de