El PSOE-M dice que el acceso a empleo de los discapacitados es "una utopía"
El grupo parlamentario del PSOE-M en la Asamblea de Madrid ha denunciado hoy que el acceso de las personas con[…]
El grupo parlamentario del PSOE-M en la Asamblea de Madrid ha denunciado hoy que el acceso de las personas con discapacidad al empleo ordinario es "una utopía", por lo que ha exigido al Gobierno regional que tome medidas para que este colectivo pueda integrarse en el mercado laboral.
La diputada del PSOE-M Mónica Silvana González ha apuntado en un comunicado que siete de cada diez contratos específicos a personas con discapacidad se hicieron a través de un centro especial de empleo y que la tasa de trabajadores ocupados se sitúa en el 34 %, con 30 puntos de diferencia con respecto al resto de la población.
"La creación de empleo y la integración al mercado ordinario es la gran materia pendiente en las políticas de discapacidad de Madrid, a pesar de los grandilocuentes anuncios prometidos en la Estrategia Madrid por el Empleo", ha señalado.
Para la parlamentaria es "preocupante" que no se haya ejecutado un 30 % del presupuesto asignado en 2015 al programa de subvenciones para el fomento del empleo de las personas con discapacidad, ya que ha asegurado que sólo se ha podido cubrir con estas ayudas "251 puestos de trabajo".
A su juicio, "la realidad dista mucho de los resultados triunfalistas" publicados en la evaluación del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015, que demuestran que, "en los últimos años de gestión del PP en Madrid, el acceso a la empresa ordinaria es una utopía para las personas con discapacidad".
El PSOE-M considera que el empleo "es el primer paso en la transición hacia una vida independiente y el camino para lograr la plena inclusión en la sociedad", por lo que pide a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que tome "con responsabilidad" los mandatos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada en la Asamblea General de Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006.
.