CCOO y UGT piden a la ciudadanía que se movilicen a favor del diálogo social

CCOO y UGT, que han salido hoy a la calle en contra de los recortes, han hecho un llamamiento a[…]

CCOO y UGT, que han salido hoy a la calle en contra de los recortes, han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se movilicen a favor de la distribución de la riqueza y apoyen la negociación del diálogo social, ahora que el Gobierno del PP "no tiene mayoría absoluta".

Cerca de 400 personas han participado en la manifestación convocada por los sindicatos en distintas ciudades españolas en una semana de movilización que culminará este domingo, 18 de diciembre, con una manifestación en Madrid, donde acudirá una representación aragonesa.

Con una pancarta con lema 'Las personas y sus derechos, lo primero. Defiéndelos', los manifestantes, entre los que se encontraba el concejal de CHA, Carmelo Asensio, y el coordinador de IU en Aragón, Adolfo Barrena, han partido de la plaza San Miguel y han recorrido el centro de la capital aragonesa hasta llegar a San Juan de los Panetes, pasando por Coso, plaza España y la calle Alfonso.

Los secretarios generales de CCOO y UGT en Aragón, Julián Buey y Daniel Alastuey, han coincidido en destacar que ésta es la primera movilización de otras que se sucederán a lo largo de un legislatura, en la que esperan abrir un proceso de diálogo social que preven "largo" hasta que el Gobierno del PP atienda sus reivindicaciones.

Publicidad

"Queremos que se abra un proceso de diálogo social pero parece que el Gobierno pone unos márgenes muy estrechos y eso nos lleva a movilizarnos", ha indicado Julián Buey, quien ha señalado que la situación es "insostenible" con un paro "demoledor" que llega al 40 % en la población más joven y con una cobertura de desempleo "bajísima".

Por su parte, el secretario general de UGT en Aragón, Daniel Alastuey, ha apuntado que existe la sensación de que la crisis económica se ha resuelto en contra de los trabajadores, que han visto mermados sus derechos, "debido a las políticas aplicadas".

Después de tres años de crecimiento, Alastuey considera que ha llegado el momento de repartir esa riqueza y de iniciar una negociación "larga" con un Gobierno que no tiene mayoría absoluta y con un Congreso de los Diputados que aprueba iniciativas en contra del Ejecutivo, ha dicho.

Entre los manifestantes, que han coreado 'Gobierno, escucha, estamos en la lucha' o 'estos recortes los vamos a parar', se encontraban Tomás Iglesias, un joven trabajador, que ha acudido a la movilización para defender sus derechos, después de ver cómo en los últimos años su empresa aplicaba un ERE que ha afectado a parte de sus compañeros.

Cerca de él, se encontraba Sonia García, quien se ha mostrado satisfecha por tener un empleo, pero ha recordado que llegó a tener un contrato temporal a tiempo parcial de ocho horas a la semana. "Eso no te da para vivir", ha remarcado.

.

En portada

Noticias de