CCOO advierte de que la precariedad laboral enturbia la recuperación

El sindicato Comisiones Obreras ha reconocido hoy que Canarias ha terminado el año con "buenos datos" de descenso del paro[…]

El sindicato Comisiones Obreras ha reconocido hoy que Canarias ha terminado el año con "buenos datos" de descenso del paro y aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social, pero también ha advertido de que "la precariedad laboral" no permite que la recuperación sea "completa".

"Sin empleo de calidad, no hay recuperación posible, por lo que hay que reforzar cualquier tendencia de mejora con políticas económicas de crecimiento y desarrollo que mejoren la inversión y el poder adquisitivo de la población", señala CCOO.

A juicio del sindicato, la actual política económica resulta "incompatible con la generación de actividad económica de alto valor añadido" que propicie empleos "de calidad" y contribuya a que el descenso de las cifras del paro sea "continuo".

Este sindicato sostiene que el crecimiento económico "no tiene sentido si no se pone al servicio de la sociedad y va acompañado de un reparto de la riqueza y de creación de empleo".

Publicidad

Por ello, demanda "un giro social para revertir los efectos de las políticas de austeridad y recortes, empezando por la derogación de las reformas laborales, por recuperar el papel de la negociación colectiva, acabar con la pobreza salarial y social, reformar el sistema fiscal y recomponer los ingresos".

"El nuevo tiempo político exige diálogo y consenso para que se gestionen las demandas mayoritarias de la sociedad. Para afianzar una situación de recuperación se debe generar el entorno adecuado para incrementar el consumo vía rentas provenientes del empleo y de la inversión a través de la negociación colectiva y el consenso", argumenta.

CCOO demanda además "un mayor esfuerzo a las políticas públicas para que sostenga rentas que permita a las familias sufragar sus deudas a la vez que fomente el consumo y potencie la cartera de pedidos de las empresas para que éstas rentabilicen sus inversiones y generen más empleo".

.

En portada

Noticias de