Euskadi tiene la segunda tasa más alta de ocupación de menores de 25 años
Euskadi tiene la segunda mayor tasa de ocupación de menores de 25 años ya que se sitúa en el 77[…]
Euskadi tiene la segunda mayor tasa de ocupación de menores de 25 años ya que se sitúa en el 77 % con 41.800 empleados, ligeramente por debajo de Baleares, que ocupa la primera posición de todas las comunidades autónomas con un 77,3 %.
La empresa de recursos humanos Randstad ha dado a conocer estos datos en los que también se observa que el País Vasco cerró 2018 con la segunda tasa más alta de empleo de menores de 25 años de la última década, por detrás del máximo de 2008, cuando el porcentaje alcanzó el 77,8 %.
A partir de entonces este indicador del mercado laboral tuvo una tendencia negativa -excepto por un repunte en 2010-, hasta registrar la menor tasa en 2013 (52,2 %). Posteriormente creció durante cinco ejercicios consecutivos hasta 2018.
La media en España de ocupación de menores de 25 años es del 66,5 %, con 996.800 profesionales trabajando. Esta tasa aún está lejos de la media europea (85,2 %) y de países como Alemania (93,8 %), Países Bajos (92,8 %), Reino Unido (87,9 %), Portugal (79,8 %) y Francia (78,9 %), aunque supera a Italia (65,3 %) y Grecia (56,4 %).
Por comunidades, detrás de Baleares y Euskadi se encuentran Navarra (76,6 %), Castilla y León (74,5 %), Asturias (72,4 %), Cataluña (72, 3%), La Rioja (71,3 %), Aragón (71,2 %) y Galicia (70,2 %). Por encima de la media nacional (66,5 %) también figuran Madrid (69,6 %), Comunitat Valenciana (66,9 %) y Murcia (66,7 %).
En el lado contrario, Cantabria y Canarias están por debajo de la media nacional, con el 65,1 % y el 62,6 %, respectivamente, y aún con menor porcentaje se sitúan Castilla-La Mancha (58,2 %), Andalucía (54,9 %) y Extremadura (49,7 %).
En España el porcentaje de los profesionales menores de 25 años con formación superior es del 75 %, frente al 42,6 % de quienes solo tienen formación primaria.
Por sectores, se observa que los servicios agrupan en España a 800.000 trabajadores de esta franja de edad, es decir el 80,3 % del total. En la industria están empleados 114.800 jóvenes (11,5 %) y le siguen la agricultura con 41.500 (5,2 %) y la construcción (40.100 y el 4 %).
La construcción es precisamente el sector donde más ha aumentado el número de ocupados menores de 25 años respecto a 2017, un 15,6 % más.
.