Exigen el cumplimiento del convenio de colectividades para 2.000 navarros

Trabajadores y trabajadoras del sector de colectividades, convocados por CCOO y UGT, se han concentrado hoy en Pamplona para exigir[…]

Trabajadores y trabajadoras del sector de colectividades, convocados por CCOO y UGT, se han concentrado hoy en Pamplona para exigir el cumplimiento del convenio de restauración colectiva, que afecta a unas 2.000 personas en Navarra, en una decena de empresas dedicadas a servicios de comedores y catering.

Se trata de empresas que elaboran y sirven comida en colegios, residencias, hospitales o empresas, como Jangarria (Grupo Auzolagun), Tallunce, Irigoyen, Serunión o Aramark, cuyos trabajadores se han manifestado en Pamplona bajo el lema "Por la aplicación del convenio de restauración social".

La concentración se enmarca en una jornada de movilización que se ha celebrado en todas las capitales de provincia del país y que afecta a todo el conjunto de trabajadores y trabajadoras del sector, más de 100.000 a nivel nacional, según ha informado CCOO en una nota.

Con estas movilizaciones, CCOO y UGT quieren hacer visible el conflicto que ha generado la parte empresarial "con el continuo incumplimiento del primer Convenio Colectivo Estatal de Restauración Colectiva, que se firmó hace un año para recoger las peculiaridades que tiene este tipo de trabajo frente al que se realiza en hostelería".

Publicidad

Así, CCOO denuncia que son precisamente las principales empresas del sector "las primeras en incumplir" lo regulado en este Convenio en materias tan importantes como tablas salariales, retribuciones en bajas por Incapacidad Temporal, pluses o contratación.

El incumplimiento del convenio provoca que las empresas del sector no tengan las mismas reglas de juego, especialmente cuando se presentan a un concurso para obtener la concesión, y así se producen "guerras" entre las empresas que rebajan los costes laborales para hacer ofertas más ventajosas al concursar, "lo que perjudica directamente las condiciones laborales" de las plantillas.

Las movilizaciones de hoy coinciden con la primera vista de las demandas interpuestas ante la Audiencia Nacional conjuntamente por CCOO y UGT sobre esos temas, y se han realizado en un centro de trabajo de especial significancia en cada ámbito territorial -en el caso de Navarra en el colegio Escolapios-, de forma que los usuarios del servicio han podido ser partícipes de la situación irregular en la que se encuentran los trabajadores del sector.

.

En portada

Noticias de