CSIF advierte sobre deficiencias en la zonificación de centros educativos
El sindicato CSIF ha afirmado hoy que ha observado que existen deficiencias en los criterios utilizados en la delimitación de[…]
El sindicato CSIF ha afirmado hoy que ha observado que existen deficiencias en los criterios utilizados en la delimitación de zonas en diferentes localidades de la región, para la admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados no universitarios de Castilla-La Mancha.
En una nota de prensa, CESIF ha asegurado que ha detectado que existen "importantes deficiencias" en división de las diferentes áreas urbanas en las que deben inscribirse los alumnos que ha hecho la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, tras la desaparición de la zonificación única.
Según el sindicato, "existen municipios en los que se ha llegado a fraccionar incluso calles dependiendo de su longitud o de si las familias habitan en viviendas de números pares o impares, hecho que está provocando malestar entre los residentes".
Asimismo, ha criticado que las direcciones provinciales de la Consejería "no han tenido en cuenta los criterios de los sindicatos, lo que supone una falta de diálogo inexplicable" y ha provocado que CSIF ya haya elevado una protesta a la Junta de Personal de Educación en Guadalajara, ha señalado el sindicato.
También hay localidades "en las que ha fecha de hoy aún no se conoce la zonificación, cuando el plazo para presentar las solicitudes se extienden desde el próximo miércoles, 15 de febrero al 15 de marzo".
Por ello, CSIF ha pedido a la Consejería de Educación "que revise las deficiencias que se han producido en las zonificaciones antes del inicio de este periodo y abra cauces de diálogo con los sindicatos en temas tan importantes como éste".
.