El complemento salarial para jóvenes podría rondar los 400 euros, según Cs

El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, ha anunciado hoy que están negociando con el Gobierno los "últimos[…]

El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, ha anunciado hoy que están negociando con el Gobierno los "últimos flecos" del complemento salarial para los jóvenes menores de 30 años, que podría rondar los 400 euros mensuales.

Villegas ha explicado en una rueda de prensa tras la Ejecutiva Permanente del partido que esta semana se podría cerrar el acuerdo sobre este complemento, que iría ligado a fondos europeos y destinado a jóvenes de menos de 30 años que trabajen y, al mismo tiempo, estén formándose.

Con esta fórmula, ha incidido el dirigente de Cs, se pretende arreglar el problema surgido como consecuencia de la crisis económica de los "trabajadores pobres", los que entran y salen constantemente del mercado laboral a lo largo del año.

Ha recalcado que, aunque aún se está pendiente de acordar con el Gobierno la cantidad final, el complemento rondaría los 400 euros al mes, que se costearían con cargo a los fondos de garantía juvenil de la Unión Europea.

Publicidad

"Nuestra intención es que estuviera sobre esas cifras y vamos a ver si podemos conseguirlo", ha dicho Villegas, quien ha insistido en que "es algo que muchos ciudadanos necesitan".

Preguntado por otros acuerdos anunciados por Cs y aún no cerrados, como la reforma de los organismos reguladores, ha dicho que es una reforma "compleja" y que están a la espera de que el Gobierno negocie con el PSOE.

Ha añadido que están a la espera respecto al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017, para ver si incluye los "números de las reformas naranjas".

Ha reiterado que si se concretan en los presupuestos las propuestas de Cs incluidas en el acuerdo de investidura, el PP contará con su apoyo para sacar adelante las cuentas públicas.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de