Barkos muestra su reconocimiento al "buen hacer" de CCOO
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha reconocido el "buen hacer" de Comisiones Obreras, sindicato del que ha[…]
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha reconocido el "buen hacer" de Comisiones Obreras, sindicato del que ha asegurado que sabrá "lidiar" con "otros agentes sociales" y con las "incertidumbres" de este siglo XXI.
Barkos, que ha intervenido esta mañana en el XI Congreso del sindicato, que se celebra con el lema "Conquistar el presente para ganar el futuro", ha agradecido a CCOO su trabajo durante el "proceso de transformación" que vive Navarra, que se encuentra en un camino de "incertidumbres" a las que habrá que "hacer frente todas y todos juntos".
"No me cabe duda de que va a saber lidiar con otros agentes sociales, con el conjunto de los representantes de la sociedad, y con dichas incertidumbres con las que nos asomamos en este sigo XXI", ha indicado, tras aseverar que Navarra necesita "diálogo" para avanzar en muchos de los retos planteados.
En este sentido, ha garantizado que el diálogo entre Gobierno y organizaciones sindicales y empresariales sigue siendo una herramienta "no importante" sino "esencial" para alcanzar "los objetivos que como comunidad nos hemos marcado para mejorar".
Entre ellos, ha citado el pleno empleo, la adaptación a un nuevo escenario de trabajo y una mejora del sistema de gobernanza de la Comunidad Foral, aunque también ha subrayado la importancia de la negociación del Convenio Económico con el Estado.
La presidenta también ha matizado que "la situación de desempleo va mejorando", aunque no es "satisfactoria", y ha trasladado que en un año se han reducido en más de un 8% las personas desempleadas y que marzo ha sido "el más positivo" desde "incluso antes de la crisis".
También el secretario general de UGT, Jesús Santos, ha reconocido el trabajo de su homólogo en CCOO, Raúl Villar, que hoy deja la secretaría general, y ha destacado sus "acertadas aportaciones" en cada negociación llevada a cabo por ambas entidades y su "lealtad" en el desarrollo de la unidad de acción.
Santos ha puesto de manifiesto el "momento de incertidumbre" que atraviesa la sociedad, en el que "abundan más los interrogantes que las respuestas", y ha apuntado que existen "encrucijadas" tanto laborales como sociales que "no ayudan a zurcir los rotos que se han producido durante los años de crisis económica y políticas neoliberales de recortes sociales".
Villar por su parte ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación que "ha sido un mandato complicado", ya que se ha "tenido que transitar un periodo de crisis profunda, donde las políticas aplicadas por los Gobiernos han lesionado profundamente" los derechos de los trabajadores.
Además, ha apuntado que esta situación se ha compaginado con "una renovación interna importante" para "adaptar el sindicato a esta nueva realidad" y que, actualmente, se está intentando recuperar los escenarios de diálogo social, a pesar de que las cuatro fuerzas que sostienen el Gobierno "parece que no reman en ese aspecto en la misma dirección".
También en declaraciones a los periodistas, el candidato a secretario general Txetxu Rodríguez ha precisado que "el sindicalismo ha sufrido mucho" y que "ha llegado el momento de recuperar derechos".
Rodríguez, que afronta el reto "desde una posición de vértigo" pero "ilusionado", ha apostado por situar a CCOO "en la calle, con la gente", y por una "conexión con la sociedad".
El secretario de Acción Sindical, Ramón Górriz, ha reivindicado ante la prensa la derogación de "todas las reformas laborales", y ha subrayado la importancia de la negociación colectiva. "No vamos a pasar por la imposición -ha advertido-, queremos estar en las mesas, queremos hacer propuestas, queremos negociar y queremos acordar".
En el acto, en el que han estado presentes representantes de UPN, PSN, Izquierda-Ezkerra, CEN, UGT, LAB, ELA y Eraldatu, entre otras entidades, se ha mantenido un minuto de silencio por las personas "que han sufrido daños en el desempeño de su trabajo y víctimas de cualquier tipo de violencia".
.