UGT denuncia que 23 convenios en Gipuzkoa están "en peligro de desaparecer"
El sindicato UGT de Euskadi ha denunciado hoy que un total de 23 convenios provinciales corren "peligro de desaparecer" en[…]
El sindicato UGT de Euskadi ha denunciado hoy que un total de 23 convenios provinciales corren "peligro de desaparecer" en Gipuzkoa, ya que llevan más de 5 años sin ser renovados, aunque 8 de ellos permanecen sin vigencia, incluso, desde hace 15 años.
La responsable de Acción Sindical de UGT-Euskadi, Maribel Ballesteros, ha hecho esta advertencia en un comunicado en el que achaca la situación, que, según afirma, afecta a cien mil guipuzcoanos, a "la intransigencia" tanto de la patronal como de las centrales mayoritarias que lo "han permitido".
Ha precisado que actualmente hay 42 convenios en Gipuzkoa sin firmar, 23 de ellos desde antes de la reforma laboral de 2012, situación que, a su juicio, agravó este cambio normativo porque "en la práctica" supone dejar a los empleados bajo convenios de referencia estatal o el Estatuto de los Trabajadores.
Ballesteros ha señalado que "la estrategia de abandonar" los convenios provinciales ha sido "avalada" por ELA con su "actitud maximalista" y "de rechazo a la unidad de acción", derivado de su "interés" en la negociación de los convenios de empresa.
Para la responsable de UGT-Euskadi, eso es "un error" porque "en la mayoría de empresas trabajan menos de 6 trabajadores", lo que imposibilita "la movilización para reivindicar mejoras laborales".
Ha considerado que el acuerdo interprofesional firmado entre sindicatos y Confebask y que reconoce la prioridad de aplicación de los convenios suscritos en Euskadi, "sirve de poco" si no se desbloquean las mesas de negociación de los mismos.
En cuanto a los sectores afectados, UGT ha asegurado que hay 8 convenios con más de 15 años sin vigencia en la industrias derivada del cemento, del mueble o de bebidas, así como las bacaladeras o las tintorerías.
Otros 9 convenios llevan casi 9 años sin renovación, entre ellos, los de aparcamiento y tráfico, autoescuelas, industrias del vidrio o prótesis dental; y 6 más con convenios pendientes de renovar hace más de 5 años como construcción, hostelería, metal, oficinas y transporte de mercancías por carretera.
.