UAGN urge al Gobierno a que active medidas contra la sequía en Navarra
UAGN ha requerido al Gobierno foral a que tome las "medidas oportunas" ante el Ministerio, en la próxima reunión sectorial[…]
UAGN ha requerido al Gobierno foral a que tome las "medidas oportunas" ante el Ministerio, en la próxima reunión sectorial del 29 de mayo, para evitar que Navarra se quede fuera del plan de medidas de apoyo contra la sequía.
A juicio de este sindicato, la convocatoria inmediata del Consejo Asesor Agrario como marco para el trabajo de la Mesa de la Sequía es una de las primeras medidas que debe tomar el departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra.
Ha señalado que la "prolongada sequía invernal y las altas temperaturas" registradas en abril fueron "determinantes" para un "pésimo desarrollo vegetativo de los cultivos cerealistas".
Sobre todo, ha añadido la UAGN, en la mitad sur de Navarra, situación que no se vio mitigada tras las tardías lluvias primaverales, ya que llegaron cuando en "amplias zonas de secanos áridos de Tierra Estella, Navarra Media y Ribera ya había finalizado la fase de formación del grano".
Ha indicado que además de la sequía otros fenómenos meteorológicos han sido causantes esta primavera de "graves pérdidas" ocasionadas en la agricultura de Navarra.
Así ha recordado que la granizada del pasado 10 de mayo afectó a más de 5.000 hectáreas de cereal, frutas y hortalizas y viñedo, principalmente, y que la "devastadora helada" del pasado 30 de abril provocó daños medios en torno al 70 % en más de 3.000 hectáreas de viñedos y frutales.
Además, habría que cuantificar las pérdidas en otras 6.000 hectáreas de cereal afectadas en "diverso grado por el hielo".
La UAGN solicita la convocatoria de la Mesa de la Sequía de Navarra por considerar que la situación es lo "suficientemente grave" para que el departamento de Desarrollo Rural, a través de INTIA, elabore un informe detallado para cuantificar los efectos de estos fenómenos meteorológicos adversos, según regiones y cultivos, tal y como lo han hecho otras comunidades autónomas.
El sindicato ha señalado que la Mesa de la Sequía no debe circunscribirse a la cuantificación de daños, sino que también debe hacer un "seguimiento exhaustivo" de los "futuros efectos negativos" por la falta de lluvias y las altas temperaturas que colocan a Navarra en una situación de "prealerta" para la etapa estival por la "escasez de agua almacenada".
.