Las prestaciones por desempleo protegieron a 6 de cada 10 parados en enero

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante enero fue del 61,9 %, es decir, que más de 6[…]

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante enero fue del 61,9 %, es decir, que más de 6 de cada 10 personas en paro percibían una prestación, un porcentaje que mejoró en más de dos puntos respecto a un año antes, cuando estaban protegidos el 59,2 %.

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, los beneficiarios de prestaciones por desempleo existentes a final de enero eran 1.930.243, con un descenso respecto al mismo mes del año anterior del 1,2 %.

Del total de beneficiarios de prestaciones por desempleo, 859.155 eran perceptores de la prestación contributiva, 817.239, del subsidio; 149.750, de la renta activa de inserción; 103.574, del subsidio de eventuales agrarios y 525 del extinto programa de activación para el empleo (PAE).

El gasto total en prestaciones de enero alcanzó los 1.660 millones de euros, un 4 % más que en el mismo mes del año anterior.

Publicidad

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, fue de 882,9 euros, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 43,9 euros (un 5,2 % más).

Uno de cada diez beneficiarios de prestaciones por desempleo era extranjero, con un total de 211.575, lo que supone un 2,1 % más que el mismo mes del año anterior.

Ese aumento fue posible por el incremento de beneficiarios procedentes de países comunitarios (2,7 %), ya que los de fuera de la UE sólo se incrementaron el 1,7 %.

Los beneficiarios de prestaciones foráneos supusieron el 37,7 % del total de demandantes de empleo extranjeros en enero y en total se destinó a ellos 162,3 millones de euros (un 8 % más que en 2018), que en relación con el gasto total de las prestaciones por desempleo supone el 9,8 %.

El número total de solicitudes de prestaciones en todo el país registradas en enero ascendió a 761.289, lo que representa un 10,9 % más que el mismo mes del año anterior, en tanto que las altas tramitadas fueron 732.455, un 9,4 % más que en el mismo mes de 2018. EFE

..

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de