CCOO pide una reunión con la Consejería de Empleo sobre planes ayuntamientos

El sindicato CCOO de Andalucía ha solicitado una reunión con la Consejería de Empleo para abordar la situación generada tras[…]

El sindicato CCOO de Andalucía ha solicitado una reunión con la Consejería de Empleo para abordar la situación generada tras la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a los ayuntamientos a aplicar el convenio municipal a los trabajadores contratados por los programas de empleo de la Junta.

El sindicato ha reclamado, a través de un comunicado, que los citados planes de empleo cumplan con su función de impulso a la creación de puestos de trabajo de calidad y atención a colectivos vulnerables.

"No es posible mantener empleo 'low cost' con financiación pública como pretenden algunas corporaciones locales", subraya la organización sindical, que valora la puesta en marcha de las medidas previstas en la Iniciativa de Desarrollo Local, aprobada en 2018, al considerar que son medidas que "juegan un papel importante para el sostenimiento poblacional y desarrollo económico de los municipios".

No obstante, ha insistido en su reivindicación de que esos planes de empleo "se ajusten para garantizar condiciones de trabajo dignas".

Publicidad

La central sindical ha recordado que siempre ha transmitido a la Junta de Andalucía que esos trabajadores no pueden cubrir puestos estructurales, que las acciones de orientación deben ser desarrolladas por el Servicio Andaluz de Empleo y que tiene que existir el compromiso "con unas condiciones de trabajo dignas, con especial atención a la salud laboral y la prevención de riesgos en el trabajo".

CCOO ha advertido de que "velará" por el respeto a las condiciones marcadas por la orden que establece las bases reguladoras "entendiendo que el desarrollo de los Planes de Empleo son beneficiosos para el conjunto de la sociedad andaluza, pero con unas condiciones mínimas que pasan por 6 meses de contratación, jornadas completas y la garantía de que el salario sea acorde a su categoría laboral".

.

En portada

Publicidad
Noticias de