La CEA ve un error limitar problema de la desigualdad al ámbito de la empresa
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha dicho hoy que la sociedad[…]
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha dicho hoy que la sociedad se "equivoca" si el problema de la desigualdad lo limita "exclusivamente" al ámbito de la empresa, pues se trata de una cuestión "mucho más amplia".
"Cuando el problema de la desigualdad se limita exclusivamente al ámbito de la empresa, nos equivocamos; esto es un problema mucho más amplio, es un problema social, educacional, familiar, donde los poderes públicos tienen que corregir esos posibles desequilibrios a través de las fórmulas que hay en marcha y de una legislación que está siendo operativa", ha dicho en rueda de prensa.
Ha asegurado que los empresarios están "absolutamente de acuerdo" en impulsar políticas no solo de igualdad, sino de "hacer el reconocimiento social que la mujer necesita desde un ámbito global".
Ha recordado, además, que hay un ámbito donde se discuten estas cuestiones, que es la negociación colectiva, y ha apostillado: "Por eso también nos choca que a través de decretos leyes se quieran aprobar contenidos que son específicos de la relación entre la empresa y sus trabajadores, sean hombres o mujeres".
"Eso no quiere decir que no estemos a favor de una celebración (del Día de la Mujer) en la que los empresarios y empresarias estamos absolutamente de acuerdo con que tenemos que romper muchas barreras entre hombres y mujeres, aunque afortunadamente se van consiguiendo muchas conquistas con el tiempo", ha señalado.
Al mismo tiempo, ha dicho que los empresarios no comparten "en absoluto" que la "mejor manera" de conmemorar el Día de la Mujer sea "paralizando" la actividad económica y "condicionando la productividad de las empresas a través de paros o de huelgas".
"Lo que podía ser un día festivo, un día de reconciliación entre hombres y mujeres para darles el espacio social que las mujeres merecen, lo convertimos en un elemento de disputa y de conflicto donde no existe", ha considerado.
Así, ha defendido que "no es un conflicto laboral" aunque "se le quiere dar esa naturaleza a través de los paros o la huelga general, que va a afectarnos a las empresas", ha lamentado.
.