La AIReF presenta en València un estudio sobre políticas activas de empleo
El Consell ha acogido en València la presentación a las comunidades autónomas de Cataluña, Baleares, Murcia y la Comunitat Valenciana[…]
El Consell ha acogido en València la presentación a las comunidades autónomas de Cataluña, Baleares, Murcia y la Comunitat Valenciana de los resultados del estudio sobre políticas activas de empleo que ha llevado a cabo la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Según ha informado la Generalitat, el estudio se engloba dentro de los resultados de la primera fase del plan de acción de la revisión de gastos y subvenciones en las administraciones públicas elaborado por la AIReF, llamado "Spending Review", un compromiso que adquirió el Gobierno de España con la Comisión Europea (CE).
La AIReF, en la primera parte de la revisión, se ha centrado en la evaluación de la estrategia y procedimiento de las subvenciones, de los medicamentos dispensados a través de recetas médicas y el análisis de las políticas activas de empleo.
La directora general de Presupuestos, Eva Martínez, que ha sido la anfitriona de este primer encuentro, ha destacado que "por primera vez, la AIReF se ha desplazado a nuestro territorio para presentar los resultados de uno de sus trabajos y en este caso en lo relativo a políticas activas de empleo".
Eva Martínez ha agradecido a los responsables de la AIReF y, especialmente a su presidente, José Luis Escrivá, "la confianza depositada" en la Generalitat para organizar y acoger esta iniciativa.
Por parte del Consell también han estado presentes en el encuentro el secretario autonómico de Empleo y director general de Labora, Enric Nomdedéu, y la directora general de Empleo y Formación de Labora, Rocío Briones.
Nomdedéu ha valorado "positivamente" haber sido evaluados por la AIReF y ha remarcado que esta actuación está alineada con la manera de trabajar del nuevo servicio valenciano de empleo y formación, Labora.
De la AIReF, han participado en la presentación la analista María Izquierdo Valverde; la especialista en el análisis de datos y en la evaluación de políticas públicas Milagros Paniagua San Martín, y el analista financiero Manuel Álvarez Rodríguez.
Asimismo, en representación de Cataluña ha acudido la directora general de Presupuestos, Anna Tarrach; desde Baleares ha asistido el director general de Presupuestos y Financiación, Joan Carrió, y por parte de Murcia ha asistido la secretaria general técnica del Servicio Regional de Empleo y Formación, Francisca Monuera.
.