El Gobierno prorroga el Plan Prepara hasta abril con el voto de Euskadi

El Gobierno ha logrado el acuerdo unánime de las Comunidades Autónomas (CCAA) para prorrogar hasta el 30 de abril de[…]

El Gobierno ha logrado el acuerdo unánime de las Comunidades Autónomas (CCAA) para prorrogar hasta el 30 de abril de 2018 el Plan Prepara, un programa para desempleados de larga duración que incluye una prestación de hasta 450 euros mensuales.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha avanzado hoy la noticia mientras se celebraba la sectorial con las Comunidades Autónomas con el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo.

"Hoy, vamos a dar un paso más renovando con acuerdo de todas las Comunidades Autónomas el programa Prepara para que no haya ningún desempleado que se quede sin ninguna cobertura social hasta que consigamos que la recuperación llegue a todos en forma de nuevos empleos", ha afirmado la ministra.

Los consejeros autonómicos de empleo -el de Cataluña ha delegado el voto y no ha asistido- han apoyado así que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) gestione hasta el 30 de abril de forma extraordinaria y con carácter retroactivo las ayudas de este plan, que caducó el pasado el 15 de agosto.

Publicidad

La prorroga, que previsiblemente irá este viernes al Consejo de Ministros, será así de 8 meses, hasta abril, coincidiendo con el vencimiento de otro de los planes para parados de larga duración, el Programa de Activación de Empleo (PAE).

El objetivo del Gobierno es en estos meses y junto a los agentes sociales y las Comunidades Autónomas revisar todos estos programas para unificarlos en uno sólo y hacerlos más efectivo.

El Plan Prepara quedó extinguido el pasado 15 de agosto, una vez que bajó el nivel de paro del 18 %, condición que permitía su prorroga automática, y tras conocerse una sentencia del Constitucional que estimaba un recurso del Gobierno Vasco considerando que la gestión de estas ayudas corresponde a las Autonomías.

La consejera vasca de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, presente en esa reunión ha explicado que Euskadi ha apoyado la prorroga de "manera excepcional y limitada" de ese plan ante la "necesidad de mantener la protección de un colectivo desempleado tan sensible como el de las personas paradas de larga duración, ya que sin esta prórroga en el Estado se quedarían sin prestación".

En el País Vasco los parados de larga duración están cubiertos por la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) según ha precisado Artolazabal.

El Gobierno Vasco asumirá la gestión de estos programas a partir de mayo del próximo año -cuando finaliza la prórroga acordada hoy - y su financiación se llevará a cabo según el marco competencial vigente y la jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional que ha dado la razón a Euskadi, según ha precisado el Departamento que dirige Artolazabal en una nota de prensa.

El Plan Prepara, creado en febrero de 2011, contempla ayudas de hasta 450 euros durante 6 meses para parados con cargas familiares y que han agotado las prestaciones por desempleo.

Desde su puesta en marcha, con doce prorrogas, casi un millón de parados (952.000) han sido beneficiarios.

Junto a este plan, están en vigor el Programa de Activación para el Empleo (PAE) y la Renta Activa de Inserción (RAI) para desempleados de larga duración que han agotado el paro.

.

En portada

Noticias de