UGT CyL sostiene que la Ley de Implantación y Desarrollo no ha sido pactada
El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT en la Comunidad, Tomás Pérez, ha asegurado este viernes[…]
El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT en la Comunidad, Tomás Pérez, ha asegurado este viernes en rueda de prensa que la Ley de Implantación y Desarrollo de la Carrera Profesional de los Empleados Públicos no ha sido pactada con los agentes sociales "como dicen algunos partidos".
"Nos hemos sentido decepcionados, no consideramos que esta ley recoja nuestras aspiraciones, y no entendemos la actitud de los portavoces de PP y Ciudadanos que dicen que la ley ha sido pactada con los agente sociales porque no ha sido así", ha explicado Pérez sobre esta ley, que aprobaron el pasado miércoles las Cortes de Castilla y León.
A juicio de Pérez, existe una especie de carrera de obstáculos que nos "impide promocionar" y, al respecto de las negociaciones sobre esta ley ha dicho que "se nos ha recibido pero no se nos ha escuchado".
Pérez ha agregado sobre las 35 horas semanales que "no se deben utilizar en plena precampaña electoral, queremos que se nos den ahora y si no, nos planteamos una huelga o paros en la función pública".
Además, Pérez ha insistido en que UGT no está de acuerdo con la referida ley ya que, según ha subrayado, "no han recogido nuestras principales reivindicaciones, por lo que haremos campaña contra ella".
"Seguimos reivindicando otros derechos perdidos por los empleados públicos y que no terminan de recuperarse, como son las 35 horas y la Acción Social", ha recalcado.
En la rueda de prensa han intervenido también Julio César Martín, Secretario del Sector de Administración Autonómica de la FeSP UGTCyL; Miguel Holguín, el responsable de Sanidad de la FeSP UGTCyL y Beatriz García y la Secretaria de Enseñanza de la FeSP UGTCyL, que ha indicado que los docentes no universitarios, tendrán que elegir entre sexenios o carrera profesional y "no estamos de acuerdo".
Por su parte, Martín ha subrayado sobre los fijos discontinuos que al no entrar en una ponderación, "no queda garantizado el acceso de estos a la Carrera Profesional en las mismas condiciones que el resto".
.