La Coordinadora de Pensiones seguirá movilizándose "gobierne quien gobierne"
La Coordinadora de Pensionistas en Cantabria, que ha cumplido un año de actividad en la región, seguirá movilizándose "gobierne quien[…]
La Coordinadora de Pensionistas en Cantabria, que ha cumplido un año de actividad en la región, seguirá movilizándose "gobierne quien gobierne" porque, a su juicio, "sobran los motivos" para reclamar, al no haberse derogado las reformas de las pensiones de 2011 y 2013 y por la "brecha de género" que afecta a las viudas.
La Coordinadora de Pensionistas se constituyó hace un año en la región, según explica en una nota de prensa, para rechazar "la pérdida de valor" de las pensiones, garantizar la revalorización con el IPC, y "acabar con la brecha de género", para que la pensión mínima sea igual al Salario Mínimo Interprofesional.
Este colectivo quiere además que se "blinde" en la Constitución el abono de las pensiones por medio de los Presupuestos Generales del Estado, y que los suministros básicos lleguen a los hogares de los pensionistas.
También pide financiación suficiente para la Ley de la Dependencia.
La Coordinadora de Pensionistas dice que seguirá movilizándose porque no se ha derogado la reforma de las pensiones de 2011, que aumentó la edad de jubilación de 65 a 67 años y creó el factor de sostenibilidad, ni tampoco la reforma de 2013, "que condena al 0,25 %".
También incide en la "brecha de género" que afecta a las viudas.
"Nos sobran motivos para reclamar lo que reclamamos y además sumarnos a quien también defiende la enseñanza, la sanidad, la justicia como derechos públicos de calidad y gratuitos", añade este colectivo.
.