CCOO cree que Gobierno ha perdido la oportunidad de hacer norma más valiente

El sindicato CCOO ha opinado este lunes que el Gobierno cántabro "ha perdido la oportunidad" de hacer una normativa sobre[…]

El sindicato CCOO ha opinado este lunes que el Gobierno cántabro "ha perdido la oportunidad" de hacer una normativa sobre dependencia "más valiente" y ha pedido "seguir mejorando" la situación de estas personas "en pro de la calidad de vida" y de las condiciones laborales del sector.

CCOO ha hecho estas declaraciones este lunes en un comunicado después de que el Gobierno de Cantabria aprobara el pasado jueves una nueva normativa para la dependencia, que implica la puesta en marcha de un modelo de atención más personalizada, con una financiación adicional de 7,5 millones de euros al año, que permitirá aumentar un 10,5 % lo que se destina a cada plaza concertada.

El sindicato reconoce "el avance" que supone contar con una nueva normativa de dependencia, pero ha reiterado que hay que seguir avanzando en esta materia.

Ha apuntado el avance en la implantación del sistema de calidad destinado a la atención centrada en la persona o la mejora que supondrá la nueva normativa para la ratio profesional/paciente, pero ha considerado que es ?totalmente insuficiente?.

Publicidad

"El personal técnico de residencias para mayores con servicio 24 horas pasa de dedicar 63 minutos a las personas dependientes grado uno a 71 minutos diarios, 8 míseros minutos diarios que no garantizan la atención personalizada que se debería dedicar a las personas mayores y que supone que los trabajadoras tendrán que seguir asumiendo una carga de trabajo excesiva", opina CCOO.

El sindicato insiste en que es "positivo que se comience a hablar de la estabilidad de las plantillas, y más en un sector tan precario y tan feminizado como el de la dependencia", pero lamenta que la norma no haga referencia al cumplimiento del convenio colectivo de referencia.

Y ha señalado que "no ha pillado por sorpresa" que la nueva norma no haya gustado a la patronal, a la que CCOO ha recordado que "ahora que ha mejorado el incremento del precio/plaza, la mejora debe repercutir favorablemente en las condiciones laborales de los trabajadoras".

.

En portada

Noticias de