El Plan de Empleo Cruz Roja Zaragoza ha dado trabajo al 53 % de participantes

El 53 % de las personas que han participado en el Plan de Empleo de Cruz Roja Zaragoza 2018 han[…]

El 53 % de las personas que han participado en el Plan de Empleo de Cruz Roja Zaragoza 2018 han accedido a un puesto de trabajo, lo que supondría más de 500 individuos del total de 1.174 participantes.

Los datos han sido expuestos por la presidenta de la Asamblea local y provincial de Cruz Roja Zaragoza, Pilar Cintora, quien también ha presentado "Alianzas que cambian vidas", una revista que tiene por objeto reconocer la colaboración de las empresas y organizaciones que han colaborado en el Plan de Empelo.

Los itinerarios integrales de empleo de la entidad combinaban teoría, formación en el oficio y herramientas para trabajar en diferentes sectores de actividad en el mercado laboral.

En estos itinerarios, los colectivos con los que ha trabajado Cruz Roja Zaragoza han sido jóvenes, mujeres, parados de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes o solicitantes de asilo, es decir grupos considerados de riesgo para la entidad.

Publicidad

El director del área de intervención social en Cruz Roja Zaragoza, Julián Martínez, ha subrayado que esta inserción se ha realizado a través de "itinerantes integrales" con una formación intensiva de un año, "medidas específicas de acceso al empleo" para cada colectivo" y la "cooperación empresarial".

En total, en 2018, la Institución ha intervenido en 16 proyectos diferentes, donde se ha orientado a los participantes en función de sus necesidades y capacidades de cada uno.

Los acuerdos para favorecer el empleo se han realizado con 107 empresas de ámbito local y nacional y se han realizado cursos con formación y prácticas en comercio, caja, reposición, hostelería, panadería, cuidados geriátricos, logística e informática.

El técnico del plan de Empleo de Cruz Roja Zaragoza, Luis Royo, los valores que se han mantenido durante todo el ejercicio han sido la "humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad".

Martínez ha asegurado que en 2019 se llevarán a cabo 17 proyectos orientados al futuro, es decir, centrados en incidir en "la digitalización".

.

En portada

Noticias de