El PSOE no ve sentido a la indemnización creciente para contratos temporales
El secretario de Empleo de la Ejecutiva Federal del PSOE, Toni Ferrer, ha sostenido hoy que no tiene sentido que,[…]
El secretario de Empleo de la Ejecutiva Federal del PSOE, Toni Ferrer, ha sostenido hoy que no tiene sentido que, como ha propuesto la ministra Fátima Báñez, pueda fijarse una indemnización creciente para dar estabilidad a los contratos temporales a partir del segundo año.
En una rueda de prensa en Valladolid, Ferrer ha considerado que esta propuesta de la ministra es "un brindis al sol" en un país en el que el 57 por ciento de los contratos temporales tiene una duración inferior a tres meses y, por tanto, la mayoría de estos contratos no alcanzarán ese umbral de los dos años.
"Lo que hay que hacer es impulsar la contratación indefinida para que las necesidades permanentes de las empresas sean cubiertas por contratos indefinidos, estables y con derechos", ha resumido Ferrer, partidario de que la contratación temporal únicamente se circunscriba a "medidas coyunturales" de las empresas.
El representante socialista ha criticado que el Gobierno pretenda corregir con este tipo de medidas las consecuencias de su reforma laboral, que se observan fundamentalmente en el hecho de que mientras España ya ha conseguido generar la riqueza que generaba antes de la crisis, en el mercado laboral hay dos millones de personas menos.
"Es decir, producimos más con menos trabajadores", ha resumido Ferrer, quien ha lamentado que España compita de este modo con "precios en lugar de con calidad, diseño e innovación".
Por esta razón, Ferrer ha demandado un "cambio de rumbo de las políticas económicas y sociales" aplicadas por el Gobierno, que en materia de empleo "hace propaganda que raya la obscenidad sobre los logros" y como si España fuera "una especie de paraíso del empleo".
En su opinión, hay datos que se manifiestan como "la prueba del nueve de los efectos de la reforma laboral", como el hecho de que el incremento medio de la productividad del trabajo haya sido de 2.800 euros desde 2012 y, en este mismo periodo, la remuneración a los trabajadores haya caído de media en 560 euros.
Ferrer ha defendido la necesidad de "partir de cero" y "construir un nuevo Estatuto de los Trabajadores", que "dé respuesta a los nuevos retos sociales y económicos que tiene España".EFE
..