Acuerdo para un nuevo convenio en dos de los tres centros de Azti-Tecnalia

La dirección de Azti-Tecnalia y los representantes de los trabajadores han llegado a sendos acuerdos sobre un nuevo convenio colectivo[…]

La dirección de Azti-Tecnalia y los representantes de los trabajadores han llegado a sendos acuerdos sobre un nuevo convenio colectivo en dos de los tres centros de esta empresa de innovación pesquera y agrícola.

En concreto, los dos centros en los que existe acuerdo son los de Derio y Sukarrieta, mientras que prosiguen las negociaciones en el tercer centro ubicado en Pasaia.

El logro de estos acuerdos -el de Sukarrieta se ha cerrado hoy mismo- ha sido anunciado por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, en una comisión del Parlamento Vasco, donde ha comparecido acompañada por el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, que a su vez es presidente del patronato de la fundación Azti-Tecnalia.

Tapia ha recordado que Azti-Tecnalia es uno de los doce centros tecnológicos de Euskadi, de los que únicamente Neiker tiene carácter público.

Publicidad

Ha insistido en que el Gobierno Vasco no ha tenido "margen de actuación" en la negociación laboral dentro de Azti-Tecnalia, porque no tiene mayoría en el patronato aunque lo presida, a propuesta de los patronos.

La consejera ha recordado que la negociación se inició en 2016 con una única mesa para los tres centros y que en abril de 2017, ante la falta de acuerdo, el Consejo de Relaciones Laborales hizo una propuesta de mediación que fue aceptada por la empresa pero rechazada por la parte social,.

Posteriormente ELA, mayoritaria en el centro de Pasaia, convocó huelga los días 2 y 3 de noviembre que, según ha dicho la consejera, fue secundada por el 30 % de la plantilla solo el primer día de convocatoria, ya que el segundo fue desconvocado.

En ese momento se abrieron tres mesas, una para cada centro, y el 28 de noviembre cerró un acuerdo en Derio y hoy mismo en Sukarrieta, con lo que, ha destacado Tapia, el 68 % de la plantilla cuenta con nuevo convenio.

Este tendrá vigencia de cinco años y contempla subidas salariales del IPC, aunque entre los años 2019 y 2021 dependerá de los resultados de los centros; se introduce la ultraactividad indefinida del convenio y la garantía de no descuelgue unilateral durante su vigencia, entre otros aspectos.

La consejera ha mostrado su sorpresa por esta solicitud de comparecencia. formulada por Eva López de Arroyabe (EH Bildu), porque, ha dicho, no recuerda "ningún caso que se haya traído al Parlamento la gestión de un conflicto laboral" de una empresa privada.

Ha concluido que a la vista de los resultados fue un acierto abrir tres mesas negociadoras y ha mostrado su esperanza en que se logre un acuerdo también en Pasaia.

Durante la intervención de la consejera, una decena de trabajadores de Azti-Tecnalia se han concentrado frente al Parlamento en defensa de un acuerdo total.

.

En portada

Noticias de