Pontón pide a Feijóo que consiga para las empresas gallegas la misma rebaja

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, aseguró que la inacción de la Xunta de Galicia está llevando al "desastre"[…]

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, aseguró que la inacción de la Xunta de Galicia está llevando al "desastre" a las industrias electrointensivas de la comunidad, por lo que le pidió al gobierno gallego que "dé un paso adelante" y establezca una "negociación bilateral con el Estado" para conseguir una rebaja en el precio de la electricidad similar a la conseguida por el gobierno "nacionalista" vasco.

Ana Pontón hizo estas declaraciones después de la reunión que mantuvo en Cervo con el comité de empresa de la factoría que la multinacional Alcoa tiene en San Cibrao, un encuentro en el que les expresó a los representantes sindicales "el compromiso y el apoyo" del BNG con los trabajadores de la planta.

Según la portavoz nacionalista, el presidente de la Xunta de Galicia debería fijarse como objetivo "mínimo" conseguir una rebaja de "23 euros por MW", igual que la conseguida por el gobierno vasco para sus empresas, porque el descuento de "4,10 euros por MW" que aparece en el borrador del estatuto de las empresas electrointensivas es "insuficiente".

"Esto pasa porque Feijóo actúa como un palmero de Pablo Casado y no defiende los intereses de este país", lamentó Ana Pontón, quien aseguró que el BNG comparte la "indignación de los trabajadores" por un "hecho insólito que no se puede aceptar", habida cuenta de que Galicia es "un productor excedentario" de energía eléctrica".

Publicidad

Por ello, criticó que "Pablo Casado en Vigo" no formulase "ni una sola propuesta" y viajase a Galicia solo para ofrecerle a Núñez Feijóo "un puesto de ministro" en un hipotético gobierno del PP, en pago por su "sumisión".

Recordó ante la prensa, en ese sentido, que hay miles de trabajadores "con el corazón en un puño", que observan "las nubes negras" que se ciernen sobre el futuro de sus respectivas empresas, a causa del elevado precio de la energía eléctrica, cuando Galicia es "excedentaria en producción".

A su juicio, también es "decepcionante" la "respuesta del Partido Socialista", con un borrador de estatuto "insuficiente", dado que contempla una "rebaja" demasiado reducida en el precio de la energía, no compensa a Galicia por su condición de productora y tampoco aporta garantía alguna de inversiones y mantenimiento de puestos de trabajos a cambio de esos descuentos.

Por ello, ya anunció que el BNG presentará alegaciones en las que pedirá un "nuevo marco energético que rebaje" el precio de la energía para las electrointensivas, una "tarifa estable" para ese tipo de empresas y una "compensación a Galicia" por ser excedentaria en producción eléctrica.

.

En portada

Noticias de